Dr. Juan Pablo Beca es convocado por la OMS para abordar brote de ébola
El director del Centro de Bioética de Clínica Alemana, participó en un debate que aprobó el uso de medicamentos experimentales como fórmula para enfrentar la epidemia.
Doce expertos internacionales en bioética fueron convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una reunión consultiva para debatir sobre el uso de medicamentos no aprobados como tratamiento para detener el brote de ébola en África.
Entre los especialistas que conformaron el comité ético, destaca el doctor Juan Pablo Beca, único latinoamericano invitado a participar en la reunión.
La respuesta del comité fue positiva. De acuerdo a lo informado por la OMS, los especialistas consideraron que “dadas las circunstancias particulares de este brote y siempre que se cumplan determinadas condiciones, es ético ofrecer intervenciones no probadas, cuya eficacia y efectos adversos todavía no se conocen, con fines potencialmente terapéuticos o preventivos”.
A su vez, se determinó que “el empleo de los tratamientos debe regirse por criterios éticos, entre ellos la transparencia en los cuidados del paciente, el consentimiento informado, la confidencialidad, el respeto a las personas, la protección de su dignidad y la participación de la comunidad”.
El doctor Beca explicó que “el uso de estas intervenciones debe ir acompañado de investigaciones serias para que, en caso de existir beneficios, sean documentadas y podamos contar con pronto con el medicamento o vacuna en forma masiva”.
Participaron también en la reunión especialistas de Australia, Estados Unidos, Japón, Suiza, Senegal, Canadá, Reino Unido y Arabia Saudita. Según informó el doctor Beca, el grupo se mantendrá en consulta mientras dure el brote de la enfermedad que, de acuerdo a los balances de la OMS, ya cuenta con más de 1.800 contagios y más de 1.000 fallecidos.

Dr. Juan Pablo Becca Infante