https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-isidoro-navarrete-llama-a-consultar-frente-al-climaterio.html
03 Agosto 2017

Dr. Isidoro Navarrete llama a consultar frente al climaterio

  • Dr. Isidoro Navarrete Arriagada

    Dr. Isidoro Navarrete Arriagada

El presidente de la Sociedad Chilena de Climaterio destaca la importancia de crear conciencia sobre la evaluación y prevención de la salud femenina durante este periodo.

Adelantándose a la celebración del 18 de octubre del Día Mundial del Climaterio y la Menopausia, el doctor Isidoro Navarrete abordó los principales aspectos de la salud sexual de las mujeres que cruzan esta etapa, y realizó un fuerte llamado a consultar frente a los síntomas de esta afección. 

Según comentó el especialista, la Organización Mundial de la Salud ha alertado que dentro de treinta años habrá más de mil millones de mujeres mayores de cincuenta años y que, gracias a los avances en medicina y mejoras en la salud, la mayoría de ellas tendrá un aumento significativo respecto a la esperanza de vida. “De allí la importancia de crear conciencia sobre la necesidad de evaluar y prevenir afecciones durante este período”, indicó el presidente de la Sociedad Chilena de Climaterio.

El profesional añadió que si bien el concepto de menopausia suele tener una connotación negativa, esa percepción debiera eliminarse de raíz porque a partir de un buen tratamiento y hábitos de vida saludable, las mujeres pueden hacer de esta etapa, incluso, la mejor de sus vidas.

“Durante el climaterio, la mujer presenta mayor sequedad vaginal, disminución del tamaño del clítoris y adelgazamiento de los labios mayores. Asimismo, se produce un alargamiento de la fase de excitación. La disminución de hormonas femeninas provocan, además, cambios de humor y pérdida del deseo sexual. Si a eso sumamos que socialmente se suele ridiculizar la actividad sexual en las personas mayores, el resultado final puede ser simplemente desastroso”, agregó.

En esa línea, el especialista advierte que el problema más grave es que la mayoría de las mujeres no consulta a su médico y creen que estos trastornos en su vida sexual son normales o que no tienen remedio.

Según un estudio publicado por la revista Menopause en 2009, el 56.8 por ciento de las mujeres entre 40 y 59 años confesó sufrir de disfunción sexual. Este mismo estudio demostró que el principal factor de riesgo de esta patología fue la sequedad vaginal.

Ante esta realidad, los especialistas en climaterio realizan un llamado a que las mujeres se atrevan a buscar ayuda, además de enfatizar en que al mantener buenos hábitos alimentarios y realizar ejercicios de manera regular, estas molestias pueden ser revertidas al punto que esta etapa puede ser positiva.

“Las mujeres deben consultar y saber que existen tratamientos según la sintomatología, que pueden ir desde la terapia de reemplazo hormonal, hasta una de carácter psicológica. A esta edad no hay necesidad de renunciar a la vida sexual, al contrario, es el momento de reactivarla”, sentenció el doctor Navarrete.

Dr. Isidoro Navarrete Arriagada

Dr. Isidoro Navarrete Arriagada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...