https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-hernn-lillo-lanza-gua-para-prevenir-accidentes-en-el-hogar.html
31 Enero 2013

Dr. Hernán Lillo lanza guía para prevenir accidentes en el hogar

El texto, dirigido a la comunidad, pretende crear consciencia sobre cómo las lesiones no intencionales pueden evitarse tomando medidas sencillas. 

Los accidentes en el hogar constituyen un grave problema de salud. Después de los infartos agudos al miocardio y el cáncer, representan la tercera causa de muerte en el mundo. Luego de la vía pública, la casa es el sitio más peligroso por los factores de riesgo que en ella se observan, por lo que la familia debe estar capacitada para identificar cuáles son esos puntos de riesgo. 

El hogar encierra múltiples peligros. La mayoría de ellos pasan desapercibidos o inadvertidos para sus ocupantes. Los niños sobre cinco años y los adultos mayores son los grupos más vulnerables a este tipo de accidentes.

Independientemente de cuánto se avance en esta materia, siempre habrá fallas. Es por ello que la comunidad debe prepararse para atender a las víctimas y brindarles los primeros auxilios.

El doctor Hernán Lillo Nilo, destacado traumatólogo de la Región de Valparaíso y profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), hace varios años comenzó a desarrollar una guía que tenía como objetivo principal entregar los aspectos más importantes sobre las medidas de prevención de accidentes en el hogar. 

En el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Viña del Mar, el especialista realizó el lanzamiento oficial del texto ante más de 40 personas, quienes escucharon atentamente al médico que llamó, tanto a colegas como personas en general, a agotar los esfuerzos para bajar las tasas de accidentabilidad en los hogares, pues “todo aquello que pasa dentro de una casa es perfectamente prevenible, sólo se deben extremar algunas medidas de seguridad”, señaló. 

“Este libro es producto de la motivación de años por hacer un trabajo que aportara a la comunidad. En mis años de trabajo, me di cuenta que un número importante de niños que llegaban a la urgencia lo hacían por un accidente que era totalmente evitable. Allí nació la idea de desarrollar este texto que busca ayudar a disminuir el número de accidentes en los hogares y, al mismo tiempo, mitigar las secuelas que trae consigo la incidencia de éstos”; comentó el doctor Lillo. 

El libro se divide en 12 capítulos y en cada uno de ellos se abordan temas relacionados con accidentes más comunes según la edad; intoxicaciones; lesiones oculares; mordeduras; prevención de incendios; qué hacer en caso de terremoto o sismo; cuáles son los elementos básicos que debe haber en un botiquín; entre otros. 

 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...