Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-guillermo-galan-enumera-beneficios-de-anillo-vaginal.html
23 Octubre 2014

Dr. Guillermo Galán enumera beneficios de anillo vaginal

  • Dr. Guillermo Galán enumera beneficios de anillo vaginal
  • Srtas. Cristina Vargas, Javiera Guzmán y Patricia Jiménez

    Srtas. Cristina Vargas, Javiera Guzmán y Patricia Jiménez

  • Dr. Guillermo Galán enumera beneficios de anillo vaginal

El experto en anticoncepción derribó algunos mitos sobre este revolucionario método anticonceptivo junto a ginecólogos y matronas de la Universidad de Valparaíso.

En la década de los 60’ se produjo una tremenda revolución social, cultura y hasta moral, base para la posterior liberación de la mujer: el desarrollo y puesta en el mercado de la píldora anticonceptiva, que permitió a la mujer un acceso a una anticoncepción de manera cómoda y confiable.

Una de las grandes innovaciones en esta materia ha sido la incorporación de parches, inyecciones y anillos, éste último método se trata de un anticonceptivo hormonal de larga duración que libera hormonas femeninas idénticas a la píldora anticonceptiva –etonogestrel y etinilestradiol- en dosis bajas y constantes y que, absorbidas por la mucosa de la vagina, impiden la ovulación. 

Para conversar sobre “Evolución en anticoncepción”, el doctor Guillermo Galán Chiappa, director del Centro de Capacitación e Investigaciones Clínicas (CCIC) y especialista en anticoncepción viajó a la ciudad de Viña del Mar  para derribar algunos mitos sobre este tema. 

El encuentro se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) y tuvo como objetivo principal “entregar información sobre el anillo vaginal mensual combinado, método anticonceptivo que ha sido –tal vez- uno de los más novedosos que han aparecido en los últimos 10 años en el mundo. Hicimos una revisión sobre qué es el anillo, cómo funcional y cuáles son las bondades y ventajas por sobre otros métodos”, comentó el doctor Galán.

Los beneficios, a juicio del especialista, son varios. “Principalmente, la privacidad de la mujer para usarlo, porque se puede utilizar sin que nadie sepa o se dé cuenta de aquello, en comparación con la píldora que hay que andar trayéndola en la cartera, el parche que es bastante indiscreto u otros métodos como la inyección o el dispositivo intrauterino”.

Además, agregó, “este método no es de administración diaria, lo cual confiere otro beneficio, porque las píldoras –que son las más usadas- son las que más fallan, porque la mujer se olvida de tomarlas. Este método fallaría menos, porque mantiene durante un mes los niveles circulantes de hormonas para evitar que se produzca el embarazo, lo que –a su vez- permite que haya menos efectos secundarios”. 

Sobre los mitos en torno al anillo, el doctor Galán señaló que “hemos hecho un trabajo para derribarlos. El que más nos ha costado destronar –y que todavía existe entre los médicos- es que la mujer iba a rechazar el usar un método vaginal y resulta que lo acepta de manera fantástica: no molesta, no lo siente y la pareja tampoco, tema que está ampliamente documentado en la literatura médica”, finalizó el ginecólogo.

Dr. Guillermo Galán enumera beneficios de anillo vaginal
Srtas. Cristina Vargas, Javiera Guzmán y Patricia Jiménez

Srtas. Cristina Vargas, Javiera Guzmán y Patricia Jiménez

Dr. Guillermo Galán enumera beneficios de anillo vaginal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...