Dr. Guillermo Galán destacó ventajas de anillo vaginal
El experto en anticoncepción derribó mitos y realizó un paralelo entre su uso y el consumo de la píldora anticonceptiva.
En compañía de ginecólogos y matronas del Hospital de Carabineros, el doctor Guillermo Galán Chiappa, director del Centro de Capacitación e Investigaciones Clínicas (CCIC) dictó una interesante conferencia sobre los beneficios que tendría el uso del anillo vaginal, frente a la toma de la píldora anticonceptiva.
Precisamente, una de las grandes innovaciones en esta materia ha sido la incorporación de parches, inyecciones y anillos, éste último método se trata de un anticonceptivo hormonal de larga duración que libera hormonas femeninas idénticas a la píldora anticonceptiva –etonogestrel y etinilestradiol- en dosis bajas y constantes y que, absorbidas por la mucosa de la vagina, impiden la ovulación.
Para conversar sobre “Evolución en anticoncepción”, el doctor Galán entregó una valiosa información sobre el innovador método que, a su parecer, “representa uno de los más novedosos aparecidos en los últimos 10 años en el mundo”, indicó.
Dentro de los múltiples beneficios, destacó el tema de la privacidad “se puede utilizar sin que nadie sepa o se dé cuenta de aquello, en comparación con la píldora que hay que andar trayéndola en la cartera, el parche que es bastante indiscreto u otros métodos como la inyección o el dispositivo intrauterino”.
Otro de sus atractivos, según comentó el conferencista, tendría que ver con el tema de la lubricación. “Los investigadores han concluido que el uso de este método da mejores resultados en referencia a sequedad vaginal, lo que conlleva a disminuir molestias durante la relación sexual y tampoco afectaría a la libido”.
A modo de conclusión, el ginecólogo señaló que se ha realizado un gran trabajo en torno a derribar mitos y que “como opinión personal, creo es el mejor método anticonceptivo que tenemos actualmente”, finalizó.

Dr. Guillermo Galán Chiappa