https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-gabriel-ivbijaro-analiza-integracion-de-la-salud-mental.html
27 Noviembre 2013

Dr. Gabriel Ivbijaro analiza integración de la salud mental

  • Dres. Óscar Arteaga, Alberto Minoletti y Alfredo Pemjean

    Dres. Óscar Arteaga, Alberto Minoletti y Alfredo Pemjean

  • Dr. Gabriel Ivbijaro

    Dr. Gabriel Ivbijaro

  • Dr. Camilo Bass Del Campo

    Dr. Camilo Bass Del Campo

Con amplia convocatoria se realizó la jornada de actualización en salud mental convocada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria.

Con el objeto de evaluar la integración de la salud mental en atención primaria, crear conocimientos críticos para el diagnóstico y manejo de trastornos bipolares e hipercinéticos y, examinar procedimientos de buenas prácticas de salud mental, se realizó hace algunos días la “Jornada de Actualización de Salud Mental”, dirigida por el doctor Alberto Minoletti.

Para la ocasión, el invitado internacional fue el doctor Gabriel Ivbijaro, coordinador del grupo de trabajo sobre salud mental de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), presidente electo de la Asociación Mundial de Salud Mental y director médico de los servicios de salud comunitarios y familiares Walthman Forest.

El director de la Escuela de Salud Pública, doctor Óscar Arteaga, dio la bienvenida a los asistentes del extranjero y de regiones, refiriéndose a la importancia de la atención primaria para su unidad por estar en la base del desarrollo del país y del sistema de salud. Luego, añadió que los indicadores sanitarios nacionales destacan entre los presentados por los demás países del continente.

Posteriormente el doctor Camilo Bass, presidente de la Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria, dio a conocer que debido a la falta de recursos humanos, financieros y de infraestructura en este nivel de atención, la resolutividad en materia de salud mental es menor de lo que debería ser, dada su prevalencia. Por ello, destacó que este tipo de encuentros deberían formar parte de un programa de formación médica continua propiciado por políticas públicas, que es lo que como gremio han estado reivindicando.

Como acto final de la jornada, se presentó el libro “Companion to Primary Care Mental Health”, resultado del trabajo colaborativo de un grupo internacional de médicos generales, psiquiatras, gestores políticos, profesionales de salud mental y abogados en el área, entre los que destacan los doctores Alberto Minoletti y Graciela Rojas, psiquiatra y subdirectora de la escuela de medicina, con el fin de proveer la mejor evidencia disponible para el manejo de pacientes con patologías de salud mental en la atención primaria.  

Dres. Óscar Arteaga, Alberto Minoletti y Alfredo Pemjean

Dres. Óscar Arteaga, Alberto Minoletti y Alfredo Pemjean

Dr. Gabriel Ivbijaro

Dr. Gabriel Ivbijaro

Dr. Camilo Bass Del Campo

Dr. Camilo Bass Del Campo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....