https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-francisco-moraga-dicta-charla-para-servicio-de-pediatria.html
23 Abril 2015

Clínica Vespucio:

Dr. Francisco Moraga dicta charla para servicio de pediatría

  • Dres. Francisco Moraga y Daniel Gambarrotti

    Dres. Francisco Moraga y Daniel Gambarrotti

El reconocido pediatra profundizó en temas de lactancia, neurodesarrollo y felicidad.

La experiencia dentro del útero y durante el período inicial de la vida, ejerce un efecto relevante sobre la diferenciación de las neuronas en relación con las diferentes funciones que cumplen en el cerebro y en la formación de conexiones entre neuronas y vías biológicas, tal como sucede en el sistema inmunitario. 

Los hábitos adquiridos a través de los canales sensoriales en los primeros años de vida establecen la manera en que las diferentes partes del cerebro se desarrollan y funcionan, lo que influye sobre la inteligencia, el alfabetismo, el comportamiento y la salud física y mental.

Precisamente, el doctor Francisco Moraga, past president de la Sociedad Chilena de Pediatría, realizó una novedosa charla sobra lactancia materna para el servicio de pediatría de la Clínica Vespucio, vinculando temas de neurodesarrollo y felicidad, señalando que “la leche materna aporta valiosos nutrientes, que ninguna otra leche mamífera puede brindar. Muchas son las investigaciones que demuestran que los niños alimentados al menos los primeros seis meses de vida con leche materna, enferman menos y son más inteligentes y al tener mejor apego, son más seguros, estables, con menos maltrato, con familias más funcionales y con un sistema inmunológico más potente”.

Frente a los casos de rechazo por parte de las madres a dar pecho, o aquellas que sufren alguna depresión post parto, agrega “los bebés de madres deprimidas presentan actividad frontal eléctrica atípica del cerebro durante sus interacciones. Justamente, la promoción y apoyo de la lactancia materna logra atenuar la desregulación afectiva y fisiológica en cuanto a la asimetría eléctrica frontal”.

Una vez finalizada la charla, el conferencista recalcó que “la lactancia materna conferirá protección fomentando las capacidades emergentes de auto-regulación de la ingesta, reduciendo los comportamientos problemáticos de la alimentación de parte de los cuidadores que interfieren en ella”.

La jornada culminó con el agradecimiento de parte del doctor Daniel Gambarrotti, jefe del servicio de pediatría, quien realzó la importancia de difundir el tema de la lactancia, debido a su actual estado.

Dres. Francisco Moraga y Daniel Gambarrotti

Dres. Francisco Moraga y Daniel Gambarrotti

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....