https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-fernando-schurch-escribe-libro-sobre-parkinson.html
23 Diciembre 2015

Dr. Fernando Schürch escribe libro sobre Parkinson

  • Dres. Enrique Paris y Fernando Schürch

    Dres. Enrique Paris y Fernando Schürch

  • Dr. Luis Weinstein Crenovich

    Dr. Luis Weinstein Crenovich

“La conveniencia de la difícil convivencia”, es el título del texto escrito por el reconocido psiquiatra, el cual fue presentado en el salón Dr. Salvador Allende del Colegio Médico.

Acompañado por amigos, parientes y colegas, el doctor Fernando Schürch Rilling presentó en el salón Dr. Salvador Allende su libro: “La conveniencia de la difícil convivencia”, cuyas páginas dan cuenta de su vida con el mal de Parkinson. 

La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida del doctor Enrique Paris Mancilla, presidente del Colegio Médico (Colmed) quien expresó gran orgullo de haber apoyado la iniciativa.

“Vemos una vez más que los fondos concursables han dado su fruto. El Colmed tiene la posibilidad de aportar con apoyo económico a aquellas iniciativas valiosas que contribuyen al conocimiento de la medicina, pero también al de las enfermedades y las relaciones humanas. Estoy contento que el libro haya salido a la luz. Este texto trata de dar una línea de trabajo entre lo que significa tener el Parkinson y las relaciones del enfermo con su familia, entorno y trabajo. Es un aporte muy importante a la medicina y a la comprensión de esta enfermedad”, manifestó el presidente de la Orden.

Luego, el doctor Schürch, quien padece de Parkinson hace más de 20 años, señaló que estaba agradecido de Dios y de la vida por la oportunidad de vivir. “Me declaro vivo y les aseguro que esto no es menor porque muchos compañeros de escudería ya no están. Estoy agradecido de haber nacido en este hermoso país, de haber estudiado en él y haber servido en el sector público. Me costó seis años poder sacar el libro”, indicó.

Asimismo, el doctor Luis Weinstein Crenovich, psiquiatra, poeta y escritor dedicó unas sentidas palabras a su colega y señaló que la importancia de este libro, era el aporte de un médico, desde su experiencia personal como profesional y desde la perspectiva de un paciente que sufre la enfermedad. Posteriormente, el neurólogo Carlos Juri Clavería, entregó su mirada sobre el texto y la doctora Laura Caballero, pediatra y escritora expresó que el texto aporta información útil para los pacientes y para quienes no lo son.

La ceremonia concluyó con la presentación de un grupo musical folclórico y con las palabras de cierre del autor, quien procedió a firmar los tomos de los presentes.

Dres. Enrique Paris y Fernando Schürch

Dres. Enrique Paris y Fernando Schürch

Dr. Luis Weinstein Crenovich

Dr. Luis Weinstein Crenovich

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....