Clínica las Condes:
Dr. Ernesto Ried invita a otorrinos a participar de tradicional curso de la especialidad
El curso de actualización en otorrinolaringología cumple 9 años desde sus inicios, y contará con un importante número de conferencistas extranjeros.
Como ya es tradición, el mes de marzo enmarca el inicio de las actividades científico-académicas de Clínica las Condes, comenzando su ciclo con el “Curso de Actualización en Otorrinolaringología”, el cual cumplirá su novena versión desde el próximo 25 y 27 de marzo en el Hotel Intercontinental de Santiago.
Como directores estarán a cargo los especialistas Tomás Labatut y Ernesto Ried, quienes se han propuesto para este año aumentar el número de asistentes e invitados, asegurando un programa de alto nivel científico y una oportunidad para compartir con grandes maestros de la especialidad.
Precisamente, en conversación con el doctor Ried, declara que esta novena versión viene a continuar la tarea de acercar los avances tecnológicos y científicos a la comunidad, invitando a prestigiosos líderes mundiales en el área de la otología, audiología, cirugía nasal, cirugía estética facial y robótica, entre otras. Además, es la primera vez que han podido contar con inscripciones y seguimiento online vía web, lo cual ha permitido que otorrinos de provincias y otros países de Latinoamérica puedan asistir al encuentro.
Asimismo, una de las novedades del curso será el taller de disección en 3D, a lo cual el otorrino comenta que “es una invitación a ingresar como espectadores dentro de las fosas y cavidades perinasales en primera persona, es hacer un viaje tridimensional por nuestro lugar de trabajo habitual. Este es un equipo muy escaso a nivel mundial, es primera vez que sale de los laboratorios de medtronic en Jacksonville USA y nos visita en Chile, sin duda será una gran sorpresa para todos”.
Por otra parte, se podrá asistir de manera simultánea al curso internacional de audiología, el cual contará con la presencia de 5 invitados internacionales, quienes presentarán de primera fuente los adelantos en el campo de la audiología, exámenes auditivos, equipos e indicaciones para pacientes con diferentes problemas auditivos.
Finalmente, y a modo de invitación, el doctor agrega que “este año hemos planteado una revisión de los temas más relevantes en diagnostico y cirugía de oídos, implantes cocleares, estética facial, audiología y cirugía robótica. Por lo que los asistentes podrán ponerse al día en dos jornadas sobre las últimas novedades de la especialidad”.
