https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-enrique-Norero-lidera-estudio-sobre-genes-en-cancer-gastrico.html
28 Julio 2017

Dr. Enrique Norero lidera estudio sobre genes en cáncer gástrico

  • Dr. Enrique Norero Muñoz

    Dr. Enrique Norero Muñoz

El académico UC asegura que alrededor de un 10 por ciento de los pacientes que desarrollan esta patología posee un componente hereditario.

El académico del Departamento de Cirugía Digestiva de la Universidad Católica, participó en un estudio multicéntrico junto a un grupo de especialistas de España, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Portugal, con la finalidad de evaluar e identificar nuevos genes que puedan estar relacionados con la causalidad del desarrollo de cáncer gástrico. 

“En cáncer al estómago existe aproximadamente un 10% de pacientes que lo desarrollan debido a un componente hereditario, y de ese porcentaje un 6% lo tiene debido a tres nuevos genes específicos que identificamos y estudiamos durante esta investigación multicéntrica”, comentó el doctor Norero. 

Además, señaló que “hay un grupo de pacientes que son más propensos a generar la enfermedad debido factores hereditarios, pero existe otro que desarrollan el cáncer y que tienen antecedentes familiares, pero que al estudiarlos, no presentan las alteraciones genéticas que sabemos pueden aumentar las posibilidades de que aparezca”, agregó.

El estudio será publicado en la revista Gastroenterology -una de las más importantes en la materia- lo que ha significado un gran paso para el equipo, pues respalda la calidad del trabajo e implica que los conocimientos que se están generando tendrán un impacto a nivel mundial y que serán utilizados para futuros estudios.

“El principal objetivo fue lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer gástrico hereditario, ya que es muy distinto comenzarlo en etapa de metástasis a hacerlo cuando es un cáncer incipiente”, mencionó el especialista.

“Por lo mismo, la principal recomendación de autocuidado que entregamos es estar atentos a los dolores estomacales constantes por más de dos semanas, en especial si el punto de molestia es el estómago alto. En este caso lo mejor sería ir al médico y realizar una endoscopía digestiva alta”, aconsejó el académico.

Dr. Enrique Norero Muñoz

Dr. Enrique Norero Muñoz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....