Dr. Claudio Hoffmeister recibe distincion a labor docente
El reconocido pediatra ha sido un gran impulsor de la educación médica continua entre sus colegas pediatras, médicos y profesionales de la salud de la Región de Valparaíso.
Preocupados por el perfeccionamiento continuo de los especialistas de la Región de Valparaíso y sus alrededores, el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar ha desarrollado, desde hace 13 años, su tradicional curso de pediatría ambulatoria.
Este año, la actividad fue dirigida por los pediatras Claudio Cisterna Santana, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Gustavo Fricke y Claudio Hoffmeister Boilet, el pionero de estos encuentros que se han transformado en un referente para los médicos que necesitan estar al día en nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento del paciente pediátrico.
Este año, los miembros del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, quisieron rendirle un sentido reconocimiento al doctor Claudio Hoffmeister, quien vislumbró la necesidad de realizar una labor educacional cuando los cambios en la estrategias de atención infantil –que retiraron a los pediatras de los consultorios y los reemplazaron por médicos generales o de familia- hicieron perder el “necesario contacto con la atención primaria, donde indudablemente ocurre el mayor número de consultas”, señaló el especialista.
“Fue así como nos planteamos acercarnos a los médicos APS y a los pediatras de los hospitales de nuestra Red Asistencial para compartir experiencias, evaluar normas de tratamientos, coordinar interconsultas, ya que como equipo de salud debíamos –y debemos-tener esquemas o lineamientos comunes de trabajo, para dar solución a los problemas en los distintos niveles de complejidad que dispone el Servicio de Salud en nuestra área”, dijo.
En 1999, junto con la doctora Ilse González Rodríguez, decidió organizar el Primer Curso de Pediatría Ambulatoria. “Casi todos los cursos de la especialidad eran marcadamente de medicina intensiva pediátrica. Así es que comenzamos en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, tímidamente dando sólo 40 cupos, pero llegaron más de 80 asistentes, por lo que debido al éxito de nuestra primera convocatoria, nos propusimos realizar nuestros eventos en auditorios externos, para acoger mayor número de participantes y para invitar a todos los pediatras, médicos generales, enfermeras, kinesiólogos y otros profesionales que atendían niños de toda nuestra región”, relató el doctor Hoffmeister.
Gran parte de su trabajo ha estado ligado al Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke, el cual lideró hasta el año pasado y que, desde su llegada en 1978, ha experimentado grandes avances. “Tanto es así, que con los años ha tenido que ir adecuándose a las demandas de una medicina más subespecializada, más tecnológica, con protocolos cada vez más acotados y una enfermería altamente especializada”.
Durante la última jornada del XIII Curso de pediatría ambulatoria, sus colegas le hicieron un sentido reconocimiento a su labor como médico y formador de generaciones de profesionales.
“Para mí, en realidad, fue una sorpresa. No me esperaba esta distinción. Pero lo siento como un premio para todo el equipo organizador que ha mantenido la vigencia de este curso en sus 13 versiones que, en gran parte, se debe a los temas elegidos, siempre pensando en la pediatría más prevalente; y a los docentes, todos en la primera línea en nuestro país”, destacó.
“Agradezco a mis colegas y quedo más comprometido aún a continuar con esta tarea, ya que después de tantos años, se ha hecho parte de una actividad científica tradicional en nuestra región y eso me llena de un sano orgullo”, confesó.

Dr. Claudio Hoffmeister Boilet