Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-cintolesi-implementa-terapia-fotodinamica-en-los-lagos.html
05 Abril 2018

Dr. Cintolesi implementa terapia fotodinámica en Los Lagos

  • Dr. Sebastián Cintolesi Aguirre

    Dr. Sebastián Cintolesi Aguirre

El anestesiólogo lidera un innovador proyecto en el Hospital de Puerto Montt, basado en tratamiento láser no invasivo para abordar patologías de manejo complejo.

Pacientes dermatológicos y con dolor neuropático son los beneficiados con un innovador tratamiento que se está implementando en el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt.

Se trata de una técnica láser que, al ser no invasiva, permite una recuperación más rápida. El proyecto es liderado por el doctor Sebastián Cintolesi Aguirre, quien destacó  que este avance se ha materializado gracias “a un equipo único en su tipo en Chile y que ha sido desarrollado en Inglaterra”.

“El láser Omnilux modula procesos celulares, a diferencia de los láser de alta energía que queman alguna estructura”, agregó el anestesiólogo, profesional que ha incorporado esta tecnología a través de una empresa que él mismo dirige.

En el recinto asistencial de la Región de la Región de Los Lagos se están tratando dos pacientes, una con diabetes mellitus tipo 1 y neuropatía diabética, y otra afectada por una úlcera venosa. “La primera presenta dolor neuropático refractario, asociado a trastornos motores y sensitivos. Esta luz ha demostrado estimular la regeneración nerviosa y estabilizar la conducción nerviosa, produciendo importante alivio”, detalló el doctor Cintolesi.

En el otro caso, explicó el facultativo, el láser promueve la resolución de la inflamación, estimula el desarrollo de vasculatura  y la progresión hacia la sanación de la herida, junto con evitar la fibrosis, evitando cicatrices de mal aspecto. “Esto debido a que actúa en múltiples niveles del proceso de cicatrización”, subrayó.

Esta técnica ha demostrado ser muy eficaz en el manejo de heridas operatorias, heridas complejas y quemaduras, ya que se utiliza para el control de la inflamación, estimulación de la síntesis de colágeno, crecimiento de vasos sanguíneos y nervios, inhibición de la fibrosis de heridas y control del dolor.

“Sirve también para estimular el crecimiento de cabello y existen esquemas para terapia de acné severo y tratamiento de tumores e infecciones. Se ha desarrollado mucha investigación en este campo los últimos años con resultados asombrosos”, finalizó el anestesiólogo.

Dr. Sebastián Cintolesi Aguirre

Dr. Sebastián Cintolesi Aguirre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...