https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-benjamin-vicente-se-incorpora-a-la-academia-chilena-de-medicina.html
12 Diciembre 2014

Dr. Benjamín Vicente se incorpora a la Academia Chilena de Medicina

El destacado facultativo de la Universidad de Concepción fue investido durante una sesión pública que por segunda vez en 50 años se realiza fuera de Santiago.

El director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, doctor Benjamín Vicente, fue investido como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Medicina, durante una solemne ceremonia desarrollada en el auditorio Ivar Hermansen de la casa de estudios superiores de la Región del Bío Bío.

La actividad, que contó con la asistencia de docentes, amigos y familiares del homenajeado, estuvo encabezada por los doctores Rodolfo Armas, presidente de la Academia Chilena de Medicina, y Raúl González, decano de la unidad académica. La reunión se caracterizó por ser la segunda sesión pública que la corporación realiza fuera de Santiago, desde su creación en 1964.

“El doctor Vicente siempre ha sido un académico de primer orden en el área de la psiquiatría. Su valor es reconocido en forma unánime en el mundo de los psiquiatras. Su misma incorporación a esta Academia fue propuesta por la comunidad de psiquiatras del país. Es un gran personaje”, comentó el doctor Armas.

En tanto, el investido, cuya línea de investigación apunta actualmente hacia la epidemiología genética y epigenética, aseguró que “este reconocimiento es el más significativo que puede haber para un profesional de la salud, para un médico, y realmente viene a reconocer una cantidad que ya supera largamente los 35 años de trabajo como médico y académico”. La recepción del doctor Vicente estuvo a cargo del doctor Octavio Enríquez, académico correspondiente que destacó la trayectoria del nuevo integrante. También participó en la ceremonia el académico de número, doctor Otto Dörr, quien aludió a la profunda relación de amistad que lo une con el homenajeado.

En su discurso de incorporación, el doctor Vicente abordó la naturaleza de la enfermedad mental, realizando, según sus palabras, “una reflexión que nos permita cuestionar los paradigmas que hay detrás de las habituales formulaciones de lo que es o no enfermar del punto de vista psíquico”.

“La academia intenta agrupar a los médicos que tienen una posición más relevante en la medicina nacional. El incorporar a la gente de regiones pretende acercar al mundo cultural de todo el país en torno a una institución para que se complementen y ayuden. Normalmente estas incorporaciones las hacemos en Santiago, pero hemos tomado la decisión que ahora se realicen en la región del nuevo académico, porque los méritos se los han ganado aquí y la gente que los quiere celebrar es de la misma zona”, finalizó el doctor Armas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....