Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-bancalari-repasa-evolucion-del-cuidado-neonatal.html
07 Mayo 2021

Dr. Bancalari repasa evolución del cuidado neonatal

El pediatra formado en el Hospital Calvo Mackenna y director de la sección de neonatología de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, encabezó una reunión clínica organizada por el recinto.

Con más de 130 personas conectadas a través de zoom se llevó a cabo la conferencua “Evolución del cuidado respiratorio neonatal en los últimos 50 años”, dictada por el doctor Eduardo Bancalari, radicado en Estados Unidos y reconocido por sus aportes al desarrollo del cuidado intensivo neonatal. 

Dentro de su trayectoria se ha desempeñado en organizaciones como la Junta Estadounidense de Pediatría y la Subjunta de Medicina Neonatal, ha formado parte de diversos comités editoriales de revistas internacionales, autor y coautor de más de 300 artículos de libros en las áreas de la medicina respiratoria.  Y ha recibido numerosas distinciones en Estados Unidos por su liderazgo académico en la medicina perinatal y su contribución a la formación de más de un centenar de neonatólogos.

El doctor inició su presentación señalando que a través del tiempo ha habido muchos avances y, sin embargo, la mayor mortalidad se concentra en el recién nacido de muy bajo peso y en su mayoría por problemas respiratorios. “Como sabemos, el niño prematuro no solamente tiene inmadurez en el desarrollo morfológico del pulmón, sino que también hay una falta de madurez bioquímica y deficiencia de surfactante. Además, tiene un centro respiratorio inmaduro que lo hace propenso a tener episodios de apnea y su respuesta es insuficiente frente a la sobrecarga respiratoria”.

Cercano al cierre de su conferencia, el pediatra realizó una reflexión acerca de cómo mira el futuro en este ámbito. “El progreso de la neonatología depende fundamentalmente de qué suceda con los partos prematuros, y si es que los colegas obstetras logran alguna intervención efectiva para prolongar el embarazo y evitarlo entre las 22, 23 o 25 semanas. Eso, sin duda, sería la manera más efectiva de mejorar el pronóstico”, concluyó.

Dr. Bancalari repasa evolución del cuidado neonatal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...