https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-arturo-manns-presenta-texto-sobre-sistema-estomatognatico.html
09 Diciembre 2013

Dr. Arturo Manns presenta texto sobre sistema estomatognático

  • Dr. Arturo Manns Freese

    Dr. Arturo Manns Freese

  • Dres. Francisco Muñoz, Fernando Solé, Irene Anwandter y Arturo Manns

    Dres. Francisco Muñoz, Fernando Solé, Irene Anwandter y Arturo Manns

  • Dres. Alejandro Fernández de la Regüera, Carmen Palazzi, José Antonio Giménez y Arturo Manns

    Dres. Alejandro Fernández de la Regüera, Carmen Palazzi, José Antonio Giménez y Arturo Manns

El tomo cuenta con la colaboración de 23 especialistas, y fue destacado como un documento de consulta obligatoria para quienes comienzan su postgrado en odontología.

La facultad de odontología de la Universidad de los Andes, presentó el libro “Sistema Estomatognático. Fundamentos clínicos de fisiología y patología funcional”, editado por el doctor Arturo Manns Freese, profesor de fisiología oral y oclusión.

La obra que trata sobre el sistema masticatorio y que contó con la colaboración de 23 especialistas, fue presentada por el doctor Fernando Solé, profesor de cirugía bucal, quien destacó que el tomo es consulta obligatoria de estudiantes de pre y postgrado de odontología, tanto en Chile como en el extranjero. Además, explicó que los lectores pueden comprender todos los aspectos del sistema estomatognático, e incluso el libro puede ser de interés para los médicos otorrinolaringólogos.

El doctor Arturo Manns, autor del texto, expone que desde la primera edición, publicada en 2011, fue posible observar que los conocimientos de la fisiología del sistema estomatognático se habían ampliado y profundizado en forma importante y se agregaron dos capítulos nuevos. “El capítulo 17 sobre neurofisiología de los implantes; óseopercepción, por su importante impacto en el área de la rehabilitación oral implantoasistida, y el capítulo 26 sobre interrelación funcional cráneo-cérvico-mandibular, por el importante y significativo nexo anatómico y funcional de la unidad o sistema músculo-esqueletal”, explicó.  

Además, recalcó que “el propósito principal de esta segunda edición fue lograr transmitir eficazmente aquellos aspectos de importancia en la clínica y aquellos conocimientos o fundamentos básicos de la fisiología oral relacionados con los procesos de patología funcional que pueden comprometer la integridad morfo-funcional del sistema estomatognático. O bien, entregar aquellas evidencias clínicas que demuestran la relevancia práctica de la importancia del conocimiento fisiológico. De ahí el nuevo título asignado a esta nueva edición, que corresponde al de “Sistema Estomatognático: Fundamentos Clínicos de Fisiología y Patología Funcional”.  

La ceremonia, la cual contó con la asistencia de colegas, alumnos y amigos, culminó mediante un fuerte aplauso y un reconocimiento a la labor del destacado odontòlogo.  

Dr. Arturo Manns Freese

Dr. Arturo Manns Freese

Dres. Francisco Muñoz, Fernando Solé, Irene Anwandter y Arturo Manns

Dres. Francisco Muñoz, Fernando Solé, Irene Anwandter y Arturo Manns

Dres. Alejandro Fernández de la Regüera, Carmen Palazzi, José Antonio Giménez y Arturo Manns

Dres. Alejandro Fernández de la Regüera, Carmen Palazzi, José Antonio Giménez y Arturo Manns

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...