Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-arteaga-publica-investigaciones-sobre-mujeres-de-edad-media.html
19 Febrero 2018

Mujeres en edad media:

Nuevas publicaciones sobre problemas prevalentes de salud

  • Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

    Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Los dos trabajos, disponibles en las revistas Menopause y Gynecological Endocrinology, abordan temas relacionados con densidad ósea y con obesidad, y fueron liderados por el endocrinólogo Dr. Eugenio Arteaga

En el mes de noviembre de 2017 la revista Menopause publicó el estudio “Baja densidad mineral ósea en mujeres de mediana edad: una bandera roja para la sarcopenia", en el que se evaluó la relación entre una reducida densidad mineral ósea en caderas y la disminución de masa muscular. La investigación estuvo a cargo de médicos especialistas de La Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre los que participó el destacado endocrinólogo doctor Eugenio Arteaga.

Siendo la sarcopenia un síndrome mayoritariamente geriátrico en el que se verifica pérdida de masa, potencia y fuerza muscular, es de interés conocer factores predisponentes con el propósito de intervenir en edades previas.

El estudio incluyó 483 mujeres entre 35 y 69 años en quienes se evaluó tanto la densidad mineral ósea como la masa muscular, además de la masa magra y el porcentaje de grasa corporal. Los investigadores concluyeron que si un médico encuentra a una mujer de mediana edad con una masa ósea disminuida en las caderas, la principal preocupación debería ser prevenir la osteoporosis, y evaluar masa y función muscular. Si se confirma la sarcopenia, es posible tomar medidas para retrasar o detener la pérdida muscular. Se puede esperar que este curso de acción mejore la calidad de vida de los pacientes y disminuya el riesgo de enfermedades crónicas en mujeres que envejecen. Al respecto, el doctor Arteaga comentó que se trata de una “situación preocupante, ya que la baja masa muscular implica un mayor riesgo de deterioro físico de la paciente, y por ende mayor riesgo de fracturas en caso de caídas”.

En enero de 2018, la revista Gynecological Endocrinology publicó un análisis de algunos datos provenientes de un estudio realizado previamente por la Red Latinoamericana de Investigación en Climaterio (REDLINC V), originalmente diseñado para evaluar los síntomas de la menopausia y los factores de riesgo asociados en mujeres latinoamericanas de mediana edad (40-59 años de edad). En esta investigación: "La obesidad se asocia con una mayor prevalencia de dolor musculoesquelético en mujeres de mediana edad", los autores concluyeron que la obesidad efectivamente es un factor de riesgo identificable para el dolor musculoesquelético (DME) en mujeres de mediana edad, y que los altos niveles de leptina -característicos de esta condición- podrían ser considerados como un factor patogénico. Adicionalmente, el análisis estadístico reveló que las mujeres con DME presentan mayor frecuencia de síntomas del climaterio, más insomnio, más síntomas depresivos y ansiedad.

El académico señaló que “al indagar sobre los síntomas más prevalentes asociados a la menopausia en cerca de 6.500 mujeres de edad media de múltiples países de Latinoamérica, pudimos demostrar que el principal síntoma en estas mujeres obesas es el dolor musculoesqulético; lo que está directamente asociado a los mayores niveles de leptina”.

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...