https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/docentes-invitan-a-nueva-generacion-de-medicos-a-forjar-su-futuro.html
18 Marzo 2015

U de Chile:

Docentes invitan a nueva generación de médicos a forjar su futuro

  • Dr. Manuel Kukuljan Padilla

    Dr. Manuel Kukuljan Padilla

  • Prof. Antonio Mondaca Rivas

    Prof. Antonio Mondaca Rivas

  • Prof. Verónica Aliaga Castillo

    Prof. Verónica Aliaga Castillo

El decano de la casa de bello recibió a los nuevos estudiantes, incitándolos  a perseverar dentro de su nueva carrera y aprovechar las instancias universitarias para su crecimiento profesional y personal.

Seiscientos nuevos alumnos se reunieron en el Aula Magna de la Universidad de Chile para dar inicio a lo que serán sus próximos años universitarios. Encargado de dar la bienvenida, el decano de la institución, doctor Manuel Kukuljan, invitó a los asistentes a aprovechar la exposición a realidades, información y experiencias que les permitirán hacer una verdadera vida universitaria y a desarrollarse en lo profesional, personal y como ciudadanos responsables.

Finalizadas las palabras del decano, la directora de pregrado, profesora Verónica Aliaga señaló que la "Universidad de Chile tiene un sello que la distingue; el compromiso social y la responsabilidad con que asume la tarea de formar a los profesionales que el país requiere". A ello, añadió que la complejidad de los tiempos actuales "nos insta a responder no sólo con egresados técnicamente competentes, sino que además sean ciudadanos participativos, responsables, sensibles a los requerimientos a las necesidades de nuestra población. Es por ello que nos hemos propuestos que en esta facultad nuestros estudiantes no sólo aprendan acerca de células, tejidos u órganos, salud y enfermedad, sino que también aprendan acerca de diversidad e inclusión, de responsabilidad y participación social, acerca de derechos humanos, de respeto por la dignidad de todas las personas, entendiendo que el acceso a una atención de salud oportuna y de calidad es un derecho de todos los chilenos".

Por su parte, el profesor Antonio Mondaca, director de asuntos estudiantiles de la facultad de medicina, señaló a los "mechones" que la formación que recibirán "conlleva una serie de situaciones de construcción conjunta; lo que haya ocurrido con ustedes, cuando lleguen esa salud pública de Chile que los está esperando, es una construcción que consolidaremos juntos". En esa línea, se refirió a los fondos concursables que ofrece la DAE para materializar proyectos formulados por el estudiantado, instando a su participación.

Cerrando el encuentro, el doctor Kukuljan, realizó una presentación en la que ahondó en la necesidad de un desarrollo personal y profesional armonioso, en base a la comprensión de la naturaleza humana desde su multidimensionalidad y complejidad biológica y social, así como de los procesos de salud y enfermedad.

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Prof. Antonio Mondaca Rivas

Prof. Antonio Mondaca Rivas

Prof. Verónica Aliaga Castillo

Prof. Verónica Aliaga Castillo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...