https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/docentes-actualizan-conocimientos-en-simulacion-clinica.html
27 Noviembre 2014

Docentes actualizan conocimientos en simulación clínica

Programa dictado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso y consideró cursos en modalidad e-learning y presencial.

La simulación clínica se ha convertido es una herramienta que permite realizar de manera segura, eficaz y controlada una práctica profesional médica con la que el estudiante o profesional de la salud interactúa, en un entorno que simula la realidad, con una serie de elementos, a través de los cuales puede resolver situaciones clínicas de baja o de alta complejidad integrando conocimientos científicos con factores humanos.

Con la entrega de los respectivos diplomas y certificados culminó la primera versión del programa de capacitación en simulación clínica básica que impartió el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).

La actividad consideró la realización de dos cursos en modalidad e-learning y presencial que se desarrollaron entre octubre y noviembre, en los que participaron 48 docentes y profesionales del área de la salud pertenecientes a universidades, institutos y servicios de urgencia.

Los contenidos consideraron una serie de materias vinculas al ejercicio práctico y también la entrega de conocimientos teóricos referentes a la simulación clínica de alta y baja fidelidad.

En lo específico, el curso apuntó a las normas de funcionamiento de un centro de simulación, la utilización de plantillas para diseño de casos clínicos, la validación de escenarios de simulación y el desarrollo del debrienfing, como parte de una metodología que también consideró el enfoque interdisciplinario y los estándares de buena práctica.

“Estamos muy contentos con la convocatoria y el resultado. Este es el primer programa de este tipo que se dicta en la región y uno de los pocos que existe en Chile. De hecho, contamos con la presencia de docentes y profesionales de Talca, Rancagua, Santiago y otras zonas del país, lo que representa un gran logro”, destacó Carlos Vizcaya Mariangel, director del Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la UV.

Los cursos estuvieron a cargo de las monitoras Carolina Ruiz-Tagle, Beatriz Peña, Paula Ehrenfeld e Ingrid Sepúlveda, quienes contaron con el apoyo de una decena de estudiantes que ejercieron el rol de ayudantes y que, a contar de diciembre próximo, comenzarán su proceso de formación en simulación clínica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...