Distinguen a experto mundial en reproducción humana y fertilización in vitro
El cirujano y ginecólogo alemán Jürgen Kleinstein fue homenajeado por la UFRO en virtud de su contribución en la formación de especialistas en fertilización asistida.
El permanente aporte en la formación de especialistas en el área de la fertilización asistida, motivó el reconocimiento que el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera realizó al ginecólogo alemán Jürgen Kleinstein.
El doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, destacó la labor académica del médico extranjero, haciendo entrega de la distinción “Profesor Honorario de Facultad”, en reconocimiento a su rol protagónico en la estructuración y fortalecimiento de vínculos formativos que han posibilitado el crecimiento profesional de estudiantes de la Región de la Araucanía en centros especializados de Alemania, como la Universidad de Magdeburg.
“El doctor Kleinstein es un médico de gran prestigio a nivel mundial, especialmente en el área de reproducción humana y fertilización in vitro. Ha desarrollado las técnicas más importantes en el mundo sobre fertilización asistida para parejas que tienen problemas de fertilidad. Además es la autoridad máxima del Centro de Infertilidad en Magdeburg, donde se han desarrollado diferentes especialidades con gran avance científico. En el área de fertilización in vitro recibe pacientes de varias regiones de Alemania y países de Europa por los excelentes resultados que tiene con aproximadamente 800 nacimientos por técnicas de fertilización asistida, con parejas que no tenían ninguna otra posibilidad de tener hijos”, comentó el doctor Patricio Valdés, vicedecano de la Facultad de Medicina y docente del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la casa de estudios superiores.
La relación entre la Universidad de La Frontera y el doctor Jürgen Kleinstein permitió la creación de un centro de fertilización asistida en la Clínica Alemana de Temuco, donde se desarrolló un programa que fue apoyado durante su funcionamiento por las universidades de Magdeburg y Giessen.
Jürgen Kleinstein es jefe de la Clínica Universitaria de Medicina Reproductiva y Endocrinología Ginecológica de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburg. Ha escrito más de 100 publicaciones, participando en numerosos congresos, conferencias y simposios alrededor del mundo. Sus principales áreas de investigación son el mejoramiento de los resultados de las técnicas de reproducción asistida y la mejoría de las tasas de embarazo especialmente en mujeres con respuesta deficiente a la estimulación ovárica. Uno de sus avances más significativos ha sido en el estudio de pacientes con síndrome de ovario poliquístico, creando métodos alentadores para mejorar sus resultados en fertilización asistida y con una eliminación del síndrome de hiperestimulación ovárica en casos graves. Sus actividades en el campo de la protección de la fertilidad llevan a la introducción de diferentes técnicas de criopreservación de ovocitos, para las pacientes con endometriosis, adherencias anexiales e infertilidad tubárica.
“Esta unión con Temuco y la UFRO ha sido de beneficio mutuo, porque en Alemania nos apoyó el doctor Raúl Sánchez para formar el laboratorio de Andrología en Magdeburg. Asimismo, la relación con el doctor Valdés ha sido de gran provecho, especialmente en el área de ginecología y endocrinológica, por lo que existe una gran relación con esta universidad y los profesionales que hemos podido recibir en Magdeburg”, sostuvo el doctor Kleinstein.
