https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-ultimos-avances-cardiologicos-en-temuco.html
07 Julio 2015

Discuten últimos avances cardiológicos en Temuco

  • Dres. Fernando Lanas y Benjamín Stockins

    Dres. Fernando Lanas y Benjamín Stockins

  • Sra. Cristina Miranda y Dra. Karinne Rickenberg

    Sra. Cristina Miranda y Dra. Karinne Rickenberg

  • Sr. Rodrigo Henríquez y Dra. Eliana Soruco

    Sr. Rodrigo Henríquez y Dra. Eliana Soruco

Tradicional encuentro de actualización, organizado por Sochicar, reunió en la capital de la Región de la Araucanía a facultativos de distintas ciudades del sur de Chile.

Cardiopatía coronaria, patología cardíaca en la mujer, arritmias, patología vascular, imágenes y test diagnósticos e insuficiencia cardíaca fueron los principales temas abordados durante el 7° Curso de cardiología desarrollado en Temuco, encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Sochicar.

La actividad, que también consideró la realización de las Segundas jornadas Centro Sur de la agrupación científica,  tuvo lugar en el Hotel Frontera de la capital de la Región de la Araucanía, y fue dirigida por los doctores Fernando Lanas, Rodrigo Miranda, Aleck Stockins y Benjamín Stockins. 

El curso de actualización profundizó en aspectos como “Fármacos en el paciente que presenta un infarto del miocardio”, “Ventajas y limitaciones de la angioplastia primaria”, “Complicaciones mecánicas en el infarto”, “Cardiopatías en la mujer embarazada”, “Indicaciones de estudio electrofisiológico”, “Enfermedad cerebrovascular extracraneana”, “Evaluación del dolor torácico con asistencia de imágenes” e “Hipertensión pulmonar secundaria”.

Según los organizadores, esta iniciativa académica se propuso acentuar la importancia de la prevención cardiovascular en los facultativos que se desempeñan desde Los Ángeles hasta Chiloé. Del mismo modo, se analizaron casos de gran frecuencia en la atención primaria, con el fin de estandarizar procedimientos y protocolos de acción.

El evento, patrocinado por la Universidad de La Frontera de Temuco y el Servicio de Salud Araucanía Sur, tuvo como principal objetivo generar una plataforma de actualización que permitiera a los asistentes conocer, compartir e incorporar a su quehacer clínico los últimos avances en el área cardiológica, información de gran relevancia si se considera que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte en los países desarrollados, mientras que en Chile son responsables de aproximadamente el 30% de los fallecimientos que se producen en un año, configurando un escenario particularmente riesgoso para los hombres mayores de 35 años y mujeres sobre los 50 años de edad.

Durante el encuentro, que reunió principalmente médicos, becados, especialistas y profesionales afines, destacó la conferencia sobre prevención cardiovascular dictada por la doctora Paola Varleta, quien detalló los contenidos más relevantes de las guías clínicas de hipertensión arterial, con foco en los grupos de riesgo y los objetivos terapéuticos. Asimismo, se llevó a cabo el curso de electrocardiografía para médicos no cardiólogos “Diagnóstico y manejo de taquicardias de QRS ancho”, dirigido por los doctores Víctor Neira y Rodrigo Binder.

Dres. Fernando Lanas y Benjamín Stockins

Dres. Fernando Lanas y Benjamín Stockins

Sra. Cristina Miranda y Dra. Karinne Rickenberg

Sra. Cristina Miranda y Dra. Karinne Rickenberg

Sr. Rodrigo Henríquez y Dra. Eliana Soruco

Sr. Rodrigo Henríquez y Dra. Eliana Soruco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...