Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-puntos-clave-para-uso-adecuado-de-ia-en-medicina.html
21 Noviembre 2025

Discuten puntos clave para uso adecuado de IA en medicina

El doctor Juan Manuel Fraga, académico del Centro de Simulación Clínica de la Universidad del Valle de México, dictó dos conferencias en Concepción.

El uso de la inteligencia artificial (IA) en simulación y la práctica clínica fue el tema central de un encuentro científico organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

El evento profundizó en las nuevas perspectivas sobre el empleo de tecnologías de la información aplicadas al área de la salud, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de discutir los beneficios, alcances y cuidados en la utilización de esta herramienta mediante dos conferencias del doctor Juan Manuel Fraga, integrante del Centro de Simulación Clínica de la Universidad del Valle de México.

En la primera, titulada "Simulación clínica, inteligencia artificial y aprendizaje en el área de la salud", el académico destacó el rol de la IA en los procesos formativos. "Esta tecnología está impulsando una transformación profunda en la preparación de los futuros profesionales de la medicina y las ciencias de la salud, por lo que es fundamental que estén capacitados para interactuar con ella en su práctica clínica".

"El propósito de incorporar la IA es mejorar la eficiencia, precisión y personalización de los procesos de aprendizaje. Herramientas como ChatGPT ofrecen nuevas vías para la creación de contenido educativo y la simulación de escenarios que potencian la enseñanza en estudiantes".

En su segunda ponencia, denominada "Inteligencia artificial al servicio de la salud", el doctor Fraga abordó cómo la IA puede apoyar la atención sanitaria, permitiendo ofrecer un servicio de mejor calidad a los pacientes. "Esta tecnología, utilizada de manera adecuada, beneficia tanto a los equipos de salud como a los usuarios, siempre con el foco puesto en mejorar los procesos de atención".

Según el especialista mexicano, "estos espacios de colaboración deben ser permanentes y constantes, con objetivos claros que permitan mantener el rumbo y aplicar los avances tanto en la atención de pacientes como en la formación académica".

capacitación, inteligencia artificial, medicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...