https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-enfoque-integral-en-patologia-de-piso-pelvico.html
12 Junio 2014

Discuten enfoque integral en patología de piso pélvico

Curso multidisciplinario fue organizado por la Universidad Austral de Chile y contó con la participación de especialistas de Clínica Las Condes.

La Universidad Austral de Chile organizó y fue sede del Curso multidisciplinario de actualización en piso pélvico, encuentro mediante el cual médicos de distintas especialidades, profesionales del sector salud y estudiantes de la casa de estudios superiores de Valdivia perfeccionaron sus conocimientos en torno a una de las estructuras considerada de las más complejas en la anatomía humana.

Según explicaron los doctores Rodolfo Avendaño (coloproctólogo UACh), Humberto Hott (ginecólogo UACh), Luis Ebel (urólogo UACh) y Claudio Wainstein (coloproctólogo CLC), coordinadores de la actividad, se convocó a diversas disciplinas de la salud “porque durante los últimos años se ha producido un cambio en la fisiología de las enfermedades que afectan al piso pélvico, gracias a un concepto transversal que adopta la fisiología y fisiopatología bajo una estructura dinámica e integradora”.

Los Institutos de Cirugía, Especialidades y Obstetricia y Ginecología diseñaron un atractivo programa temático, que abordó fundamentalmente aspectos como anatomía del piso pelviano, fisiología y fisiopatología de la micción, fisiopatología del prolapso genital y gestión de un centro multidisciplinario. Los expositores fueron los doctores Humberto Chiang (urólogo CLC), Claudia Defilipi (gastroenteróloga CLC), Daniel Sfeir (ginecólogo CLC), Humberto Hott y Claudio Wainstein, además de la kinesióloga Bernardita Fuentes y la enfermera Carolina Lemus, ambas de Clínica Las Condes e integrantes del Centro de Especialidades en Piso Pelviano.

“A los 55 años más de la mitad de las mujeres presentan algún problema derivado de la disfunción en el piso pélvico y una de cada 9 será operada debido a una patología de esta estructura. Para complicar las cosas esta enfermedad puede presentarse combinada, lo que hace más compleja su evaluación y terapia, por lo que se ha desarrollado en los últimos años un enfrentamiento multidisciplinario de la patologías del piso pélvico, con la finalidad de entregar a nuestras pacientes las mejores alternativas de terapia”, comentó el doctor Rodolfo Avendaño, académico del Instituto de Obstetricia y Ginecología UACh.

“A raíz de este nuevo enfoque se ha dejado de lado la clásica mirada individual de cada especialista, sustituyéndolo por una visión integral donde deben interactuar una gran gama de especialistas como urólogos, ginecólogos, coloproctólogos, kinesiólogos, gastroenterólogos, geriatras y psiquiatras, lo que creemos es la manera de evaluar a este grupo de pacientes”, agregó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...