Dictan conferencia sobre responsabilidad médica en odontología
El encuentro estuvo dirigido a odontólogos de ejercicio privado e institucional, así como a todas aquellas personas vinculadas a la administración en salud.
Con el objetivo de entregar elementos que permitan al odontólogo general y especialista conocer y enfrentar el marco legal que regula su ejercicio profesional y, además, proponer recomendaciones y formas de prevención en el ámbito de la responsabilidad médica odontológica se desarrolló la conferencia “Demandas por negligencias médicas: prevenir o pagar”.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Viña del Mar y fue encabezado por el doctor Marcos Faúndes Pinto, especialista en odontología legal y forense del Servicio Médico Legal de la Región de Valparaíso, quien agradeció la convocatoria e interés de los colegas.
“Quisimos dar a conocer la realidad actual –tanto nacional como regional- de los casos de responsabilidad, puesto que las demandas en esta área de la salud son parte del quehacer clínico habitual. De los 400 casos que se presentan, aproximadamente, en el área de la salud, un 10 por ciento corresponden a odontólogos”, destacó el doctor Faúndes.
“Producto del aumento de demandas que llegan al Servicio Médico Legal para la realización de peritajes de Lex artis, que se utiliza para ver si para referirse a un cierto sentido de apreciación sobre si la tarea ejecutada por un profesional es o no correcta o se ajusta o no a lo que debe hacerse, nació la idea de realizar este encuentro en el que dimos a conocer el contexto de la medicina legal en Chile; cuáles han sido los casos emblemáticos de responsabilidad; cómo opera el sistema procesal penal actual; y de qué manera se pueden prevenir las demandas”, agregó.
A juicio del especialista, las negligencias en esta área se pueden evitar de muchas maneras. “Principalmente, conociendo y aplicando la legislación vigente, es decir, la Ley N° 20.584 de derechos y deberes del paciente”.
Para los asistentes, esta actividad sirvió para conocer un poco más sobre las diferentes formas de la culpa -negligencia, imprudencia e impericia- y su relación con el ejercicio profesional.

Dr. Marcos Faúndes Pinto

Dres. Sergio Villavicencio, Carlos Mansilla y Tania Bravo

Dr. Carlos del Piano y Sra. Andrea Segovia