Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dianas-moleculares-para-degeneracion-macular-asociada-a-edad.html
06 Mayo 2021

Dianas moleculares para degeneración macular asociada a edad

Identifican nuevos factores potenciales que podrían sentar las bases para desarrollar tratamientos y mejorar la calidad de vida e independencia de adultos mayores.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de ceguera irreversible entre personas de 50 o más años. Por lo general, se clasifica de dos formas: una condición seca, caracterizada por la aparición de drusas y por la atrofia del epitelio pigmentario de la retina; y un forma húmeda, en la que la neovascularización complica los cambios retinales.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (UMSOM), utilizando lombrices Caenorhabditis elegans cultivadas en laboratorio, así como tejido ocular humano y de ratón, identificaron un nuevo mecanismo potencial para esta enfermedad.

Este descubrimiento ofrece la posibilidad de establecer nuevas dianas moleculares para tratar la enfermedad, según publican sus autores en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Para encontrar la cura de una enfermedad hay que entender bien sus causas y nosotros hemos identificado factores potenciales que no se conocían hasta ahora, que sugieren una causa nueva y distinta del modelo anterior de un sistema inmunitario problemático, mostrando que la organización estructural de las células del ojo que detectan la luz puede verse afectada por la enfermedad”, destaca el investigador Bruce Vogel, uno de los autores del estudio. 

Hace varios años, habían identificado mutaciones genéticas en la proteína del factor H del complemento como factor que contribuye a un gran número de casos de DMAE, el cual marca las células del cuerpo como propias y las protege del ataque del sistema inmunitario.

El equipo del doctor Vogel, utilizando gusanos de laboratorio, descubrió una versión de la proteína del factor H del complemento localizada en las neuronas sensoriales que ayudan a estos animales a detectar sustancias químicas, alimentos, tacto y temperatura justo al lado de otra importante proteína de antena llamada inversina, la que en los sujetos de estudio se extendía por las antenas en lugar de permanecer en el centro de estas.

Los resultados fueron confirmados en las células que detectan la luz en el tejido de las retinas humanas. El factor H del complemento y la inversina tenían la misma posición uno al lado del otro en la antena de las células que detectan la luz de las muestras sanas.

“Esto sugiere que este factor desempeña un papel en el mantenimiento de la organización de los cilios de los fotorreceptores y que este proceso puede ser defectuoso en la degeneración macular relacionada con la edad. Ahora nos queda establecer cómo afecta esta alteración estructural a la visión para determinar si podemos revertirla y restaurar la función de los fotorreceptores”. 

Referencia
[1] Acker N, Smith H, Devine C, et al. A complement factor H homolog, heparan sulfation, and syndecan maintain inversin compartment boundaries in C. elegans cilia. Proc Natl Acad Sci. 2021;118(16):e2016698118.

Dianas moleculares para degeneración macular asociada a edad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...