Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/diagnostico-y-priorizacion-de-examenes-mamarios.html
11 Noviembre 2021

Diagnóstico y priorización de exámenes mamarios

Equipo multidisciplinario de médicos, ingenieros y tecnólogos médicos propone uso de inteligencia artificial para apoyar a radiólogos en la detección precoz de cáncer.

En Chile, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad por cáncer en la mujer. Se estima que una de cada ocho de ellas podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida, condición que tiene buen pronóstico de mejora si se diagnostica precozmente.

Para combatir estas cifras, investigadores de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Valparaíso (UV) en conjunto con el Centro Metropolitano de Imagenología Mamaria (CMIM) del Servicio de Salud Metropolitano Sur están desarrollando un sistema de inteligencia artificial llamado mamAI.

El proyecto de investigación de médicos, ingenieros y tecnólogos médicos -que busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y cuya duración es de dos años- pretende “entregar una priorización y asistencia diagnóstica en la mamografía a través de inteligencia artificial. Con estos datos los radiólogos dispondrán de información relevante obtenida de imágenes que les ayudarán a realizar un diagnóstico temprano y certero”, explica Rodrigo Salas Fuentes, académico UV y directos del proyecto.

Para Scarlett Lever Torres, magíster en Health Technology Assessment e investigadora de la iniciativa, “el screening de mamografía demanda recursos humanos y físicos. Disponer de más mamógrafos, sin considerar la cantidad de horas para el informe de resultados, no resuelve el problema de acceso oportuno. Al incorporar inteligencia artificial en el proceso se hace una diferencia: podemos empezar a llegar a tiempo mediante la priorización de los exámenes a informar, mejorando los procesos de confirmación diagnóstica y optimizando el trabajo del radiólogo y los capitales destinados”.

El cáncer mamario sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres en nuestro país, con cifras en aumento a pesar de políticas públicas al respecto. Tomar conciencia del autocuidado y control adecuado es un factor importante que permite aumentar la sobrevida y mejorar la calidad de vida de las afectadas. 

“Nuevos desarrollos, como la inteligencia artificial aplicada a imágenes diagnósticas, pueden colaborar a optimizar el diagnóstico oportuno de alteraciones en los estudios de imágenes mamarias”, detalla el radiólogo Rodrigo Ferreira Soto, director del CMIM.

Diagnóstico y priorización de exámenes mamarios

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...