https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/diabetes-en-chile-enmarca-jornada-cientifica-de-clinica-alemana.html
29 Agosto 2014

Diabetes en Chile enmarca jornada científica de Clínica Alemana

  • Dra. Ana María Gómez

    Dra. Ana María Gómez

  • Dra. Jessica Ahuad Naddaf

    Dra. Jessica Ahuad Naddaf

  • Dra. María Teresa Barros Donoso

    Dra. María Teresa Barros Donoso

La patología afecta a 1,5 millones de personas, de las cuales se estima un 90% tendría diabetes tipo II.

Uno de los principales desafíos de quienes padecen diabetes tipo 2 es el manejo apropiado y efectivo de las concentraciones de glucosa en la sangre. 

Tras la realización del “curso multidisciplinario en diabetes”, organizado por Clínica Alemana y dirigido por las especialistas María Teresa Barros y Jessica Ahuad, nutriólogas de la institución, se señaló que alrededor de la mitad de los pacientes que conviven con la afección, no alcanzan los niveles recomendados de control de la glucosa, lo cual incrementaría el riesgo de desarrollar complicaciones que potencialmente pueden llegar a amenazar la vida.

“Nuestro objetivo es profundizar en el manejo multidisciplinario de la diabetes. Sabemos que se han hecho muchas actualizaciones desde el AUGE, capacitaciones sobre insulinoterapia, etc. Pero una cosa es aprender y otra es aplicar, la idea es que hoy salgamos con resultados prácticos que podamos practicar mañana mismo”, señaló la nutrióloga María Teresa Barros.

Además, la invitada internacional, doctora Ana María Gómez, del Hospital Universitario San Ignacio, Colombia, señaló que “debemos tener una amplia claridad de la problemática actual que vivimos frente a esta patología. Es una enfermedad crónica que podría representar una epidemia letal debido a la alta prevalencia, morbilidad y elevados costos”.

“Si miramos el crecimiento a nivel mundial, el aumento de la prevalencia es alarmante, tanto así que podríamos decir que cada diez segundos, dos personas son diagnosticadas con diabetes. Es fundamental que todos quienes trabajamos en medicina nos sensibilicemos ante esto y adquiramos habilidades para el buen manejo de esta”.

En cuanto a cifras nacionales, la doctora Ahuad indico que en Chile la prevalencia llega a un 9,4% de la población y en pacientes mayores de 65 años, a un 26%. “Sabemos que de la población chilena, cerca del 80% sabe que tiene diabetes, la mitad se trata y cerca de un tercio la tendría bajo control”.

La jornada culminó tras una extensa ronda de preguntas a los expositores, quienes hicieron hincapié en que la diabetes significa una enfermedad que si no es bien tratada provocaría serios problemas de salud, junto al deber de los presentes de actualizarse de la mayor manera posible, para combatir contra esta denominada epidemia.

Dra. Ana María Gómez

Dra. Ana María Gómez

Dra. Jessica Ahuad Naddaf

Dra. Jessica Ahuad Naddaf

Dra. María Teresa Barros Donoso

Dra. María Teresa Barros Donoso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....