Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dia-mundial-del-cerebro-especialistas-advierten-sobre-el-avance-silencioso-del-acv.html
22 Julio 2025

Día Mundial del Cerebro:

Especialistas advierten sobre el avance silencioso del ACV

Se trata de un problema de salud pública cuya prevención depende tanto de los hábitos diarios como de una reacción oportuna frente a los síntomas.

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, fecha que busca recordar la importancia de cuidar este órgano vital y prevenir enfermedades neurológicas. En Chile, el accidente cerebrovascular (ACV) se ha convertido en una de las principales causas de muerte y discapacidad, lo que ha puesto en alerta a la comunidad médica.

El doctor Alberto Vargas, neurólogo de Cordillera Interclínica, advierte que no hay una sola causa detrás de este crecimiento, sino una combinación de factores que muchas veces actúan en silencio. "El envejecimiento poblacional, el incremento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, y las secuelas de la pandemia están teniendo un impacto profundo en la salud neurológica", explica.

A esto se suman otros elementos de riesgo como el estrés sostenido, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas, además de la exposición a contaminantes ambientales. "Lo más preocupante es que muchas personas no están recibiendo diagnóstico ni tratamiento a tiempo", añade el especialista.

Frente a este panorama, la prevención toma un rol clave. Mantener una alimentación saludable, realizar actividad física, evitar sustancias nocivas y asistir a controles médicos periódicos son prácticas esenciales. Sin embargo, el doctor Vargas enfatiza que también es fundamental saber reconocer los signos de un ACV. "Dificultad para hablar, debilidad en una extremidad, rostro asimétrico o un vértigo brusco deben ser considerados señales de alarma. Acudir inmediatamente a un servicio de urgencia puede salvar una vida".

En este Día del Cerebro, el mensaje de los especialistas es claro: cuidar la salud cerebral no debe limitarse a una efeméride. "El mejor homenaje que podemos hacer a nuestro cerebro es protegerlo a diario, porque cada segundo cuenta y cada decisión que tomamos también", concluye el neurólogo.

Especialistas advierten sobre el avance silencioso del ACV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...