Día de la Audición en H. Calvo Mackenna
La institución realizó una serie de actividades para difundir la relevancia del cuidado del oído junto a una inédita “Maratón de la audición”.
Durante este periodo de pandemia la comunicación ha significado un desafío para niños y adolescentes con diagnóstico de pérdida auditiva, principalmente debido al uso de mascarillas, lo que obliga a elevar la intensidad de la voz y generar distorsión; que en su conjunto disminuye significativamente el nivel de comprensión del lenguaje.
A ello se suma la modalidad de clases virtuales que no cuentan con subtítulos o adaptaciones necesarias para mejorar la audición, generando situaciones de estrés acústico e impactando directamente en el desempeño escolar y emocional.
Bajo este contexto, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Audición, el equipo de implantes auditivos del Hospital Luis Calvo Mackenna desarrolló una serie de estrategias para poner el tema en la palestra, entre ellas, una campaña con rostros en redes sociales y una alianza con la Universidad del Desarrollo que les permitió hacer una “Maratón de la Audición”.
Respecto a la prevalencia de déficit auditivos en Chile, se estima que entre el 7 y 15% de los preescolares presenta algún tipo. Especialistas enfatizan en la importancia del diagnóstico temprano para un tratamiento precoz, y estar atentos a signos como oír zumbidos, ruidos o silbidos en uno o los dos oídos, necesidad de escuchar el televisor o la radio más fuerte que el resto, y dificultad para entender conversaciones grupales, entre otros.
