Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/deteccion-temprana-de-cancer-de-mama-permite-salvar-vidas.html
10 Octubre 2025

Detección temprana de cáncer de mama permite salvar vidas

En el mes de sensibilización sobre esta patología, la invitación es a informarse, derribar mitos y cuidar el propio bienestar.

El cáncer de mama continúa siendo el tumor más frecuente y la principal causa de muerte oncológica en mujeres en Chile. Según estimaciones del Ministerio de Salud y la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, cada año se diagnostican cerca de seis mil nuevos casos y más de mil seiscientas mujeres fallecen a causa de esta enfermedad. Sin embargo, el pronóstico mejora notablemente cuando se logra una detección temprana: en etapas iniciales, la tasa de sobrevida a cinco años supera el 90%, lo que refuerza la importancia de los controles preventivos. La mamografía ocupa un lugar central en ese proceso, pues permite identificar lesiones milimétricas antes de que puedan palparse y facilitar tratamientos menos invasivos.

El doctor Agustín Alonso, especialista en ginecología de San José Interclínica, destaca que la mamografía "es un examen seguro, rápido y con una dosis mínima de radiación. Su beneficio diagnóstico es ampliamente superior a cualquier incomodidad y puede marcar la diferencia entre un tratamiento conservador y uno más complejo". Añade que las pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama, mutaciones genéticas o exposición prolongada a estrógenos deben iniciar los controles a una edad más temprana.

A pesar de la evidencia, persisten creencias que retrasan los controles. Una de las más comunes es pensar que la mamografía es peligrosa o muy invasiva. También se cree que esta enfermedad solo afecta a mujeres con antecedentes familiares, aunque cerca del 70% de los casos se presenta en aquellas sin historia familiar.

Aunque la gran mayoría de los casos se presenta en población femenina, los hombres también pueden desarrollarla, especialmente a partir de los 60 años. "En Chile, aproximadamente el 1% de los diagnósticos corresponde a varones, por lo que la consulta temprana ante la aparición de nódulos o cambios en la zona pectoral es igualmente relevante", señala el especialista.

La recomendación final es clara: acudir al médico ante cualquier cambio en las mamas y mantener hábitos de vida saludables. Mantener un peso adecuado, realizar actividad física, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco son acciones que disminuyen el riesgo y mejoran la respuesta ante un eventual tratamiento.

cáncer de mama, detección temprana, mes de sensibilización

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...