https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/deteccion-del-virus-papiloma-humano-a-traves-de-la-orina.html
27 Marzo 2024

Detección del virus papiloma humano a través de la orina

Este examen, de carácter no invasivo, contribuye a que más mujeres consulten y detecten la afección de manera más temprana y eviten complicaciones.

Según cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), un 70% de las mujeres no se realizó el Papanicolau o PCR para la detección del virus del papiloma humano (VPH) en 2023. A ello, se suma un 15% de pacientes que nunca se lo han realizado.

Respecto a estas cifras, la doctora Marcela Henríquez, gerente general de Bupa Lab explica que la falta de conciencia sobre los efectos de esta afección en el desarrollo del cáncer, sumado a la incomodidad de la toma de muestra endocervical, son algunos de los principales factores que sustentan estas cifras.

“Esta nueva prueba permitirá revolucionar la detección de VPH, potenciando la prevención del cáncer cervicouterino en miles de mujeres que han postergado sus controles ginecológicos, mediante una muestra rápida, indolora y que se toma por la misma paciente, lo cual permite resguardar su privacidad”, explica.

En relación con esta nueva modalidad de estudio, y tomando en consideración la reciente conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, el ginecólogo oncólogo de IntegraMédica, Omar Nazzal, señala que “la detección de VPH en orina es una nueva alternativa no invasiva respecto de los métodos de detección actuales e, incluso, contribuye prevenir muertes por cáncer cervicouterino. Si el resultado es negativo, la paciente puede no realizarse el PAP o PCR de VPH en al menos tres años”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....