https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/destacan-publicacion-sobre-biomarcador-de-preeclampsia.html
31 Julio 2018

Destacan publicación sobre biomarcador de preeclampsia

El estudio integrado por el doctor Sebastián Illanes, facultativo de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes fue destacada por la editorial Oxford University Press.

En la reciente reunión anual de la Society for the Study of Reproduction, realizada en Estados Unidos, se destacó la publicación "Exosomas placentarios como biomarcador temprano de la preeclampsia: papel potencial de los microRNA exosómicos en la gestación"”, en la que participó el facultativo de la Universidad de los Andes Sebastián Illanes, junto a los médicos extranjeros Carlos Salomon, Dominic Guanzon, Katherin Scholz-Romero, Sherri Longo, Paula Correa y Gregory E. Rice

El estudio, publicado en la revista americana de Endocrinología Clínica y Metabolismo, abordó la necesidad de desarrollar estrategias para la predicción temprana de pacientes que desarrollarán preeclampsia (PE), con el fin de establecer estrategias preventivas y reducir la prevalencia y severidad de la enfermedad y sus complicaciones. Los especialistas investigaron si los exosomas y su carga de microARN presente en la circulación materna se puede utilizar como biomarcador temprano para la PE. 

La investigación implicó un diseño de estudio estratificado retrospectivo para cuantificar los exosomas totales y los exosomas derivados de placenta presentes en el plasma materno de embarazos normales y PE. La investigación concluyó que si bien el papel de los exosomas durante la PE aún no se ha dilucidado por completo, se sugiere que la concentración y el contenido de ellos pueden ser de utilidad diagnóstica para las mujeres en riesgo de desarrollo de PE.

Cabe señalar que en Chile, la preeclampsia corresponde a una patología que afecta entre el 2 y 8% de la población, siendo una causa importante de morbimortalidad materna y perinatal. Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsal) se ha catalogado a la preeclampsia como la segunda causa de muerte materna, con un 26,8% del total de fallecimientos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...