https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/destacan-alto-estandar-formativo-en-ceremonia-de-titulacion.html
10 Abril 2017

Destacan alto estándar formativo en ceremonia de titulación

Autoridades académicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera despidieron a treinta profesionales que participaron en sus programas de especialización.

Especialistas y subespecialistas finalizaron con éxito sus respectivos programas formativos, cursados en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), y tras la ceremonia de graduación organizada por la casa de estudios superiores de Temuco, están listos para incorporarse a distintos establecimientos de salud del país.

En el auditorio del citado plantel, treinta profesionales recibieron un merecido reconocimiento de sus colegas, familiares y autoridades académicas. “Como organización generamos impacto en la formación de profesionales, en la investigación y la vinculación con el medio, por lo que ustedes titulados de esta promoción constituyen una élite de profesionales y que recibieron la más alta calidad en su formación”, sostuvo el decano de la Facultad de Medicina UFRO, doctor Patricio Valdés García.

Se trata de especialistas y subespecialistas en las áreas de anatomía patológica, anestesiología y reanimación, cardiología adulto, cirugía general, cirugía pediátrica, medicina interna, medicina de urgencia adultos, ortopedia y traumatología del adulto, ortopedia y traumatología infantil, pediatría y cardiología adulto.

“Los motivos que conducen a un médico a abocarse a un área de estudio en particular, nacen de la necesidad de profundizar y perfeccionar sus conocimientos en relación a aquel escenario que sintoniza mejor con su vocación médica. La formación de un médico especialista involucra una serie de desafíos, que no sólo conducen a su crecimiento en lo estrictamente clínico o técnico, sino que también cambian su visión respecto a la sociedad”, aseveró en representación de los graduados la doctora Daniela Aedo Sabugal.

Destacó la titulación de la doctora Jenny Collipal Cayun, la primera en recibirse como especialista en medicina de urgencia de adultos, programa creado en 2014. “Este es un día muy emotivo y de gran satisfacción, en el cual tenemos la tranquilidad y responsabilidad social de entregar a nuestro país treinta médicos especialistas y subespecialistas formados bajo estándares de calidad, en una universidad pública, acreditada y con programas de formación acreditados o prontos a presentarse a una nueva acreditación”, subrayó la doctora Flery Fonseca Salamanca, directora de Postgrado e Investigación de la Facultad de Medicina UFRO.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...