Destacan a medicina UFRO por labor asistencial tras el 27/F
El Hospital Regional de Temuco presentó una placa que homenajea el trabajo y espíritu de los miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.
Con la finalidad de destacar la entrega y trabajo desinteresado de docentes, becados y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco, UFRO, tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, el Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena organizó una ceremonia para presentar a la comunidad una placa testimonial.
Transcurridos ya más de tres años desde el megasismo que azotó a la zona centro-sur del país, el establecimiento asistencial más importante de la región de la Araucanía, recinto que sufrió graves problemas estructurales como consecuencia del violento movimiento telúrico, cuenta ahora con una placa recordatoria que fue ubicada en su hall de acceso para que pueda ser vista por todos sus usuarios.
Al sencillo pero significativo evento asistieron el rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo; el director del hospital, Pablo Ibarra; el decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, doctor Eduardo Hebel; y la secretaria regional ministerial de salud, doctora Gloria Rodríguez, además de facultativos, estudiantes, académicos y funcionarios de ambas instituciones.
La idea de la placa es rendir un homenaje al espíritu, aporte y valentía de docentes, becados y estudiantes de las distintas carreras de las ciencias de la salud que ayudaron a mitigar el dolor de los pacientes y colaboraron en la atención médica de la población luego del 27/F.
“Este es un reconocimiento anónimo, grupal, colectivo, que está inmortalizado en una placa que quedará para siempre en una pared de nuestro campo clínico como testigo de esa pequeña gesta de nuestros colegas y estudiantes”, comentó el doctor Hebel. En tanto, Pablo Ibarra aseguró que “pese al dolor y la pérdida de vidas humanas, el terremoto representó la gran oportunidad para remodelar el hospital y tener un centro de alta calidad. Por otro lado, nuestra relación con la Universidad de La Frontera, fue, es y será un pilar de nuestro desarrollo”.
