Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desarrollo-oportuno-de-la-geriatria.html
23 Noviembre 2018

Desarrollo oportuno de la geriatría

Ante el envejecimiento acelerado de la población, el Ministerio de Salud, lanzó el Programa Nacional del Envejecimiento, iniciativa que aumentaría en un 50% el número de geriatras en Chile. 

La esperanza de vida se ha prolongado a nivel mundial. Según estimaciones internacionales, el 13% de la población es mayor de 60 años, y en 2030 existirán 1400 millones de personas mayores. A nivel nacional, ocurriría una situación similar: hace dos décadas, el 6% de la población tenía 65 años, sin embargo hoy esa cifra alcanza un 16,2%, lo que corresponde a 2.850.771 personas, con expectativas de vida por sobre los 82 años y para 2050, una de cada tres estará entre esos rangos etarios.

Para dar una respuesta efectiva a esta realidad, el Ministerio de Salud lanzó el Programa Nacional del Envejecimiento, iniciativa que tiene como objetivo aportar a la creación de una mejor y más vital sociedad, que contribuya al desarrollo pleno de las personas mayores.

El plan, que se implementará a partir de 2019, cuenta además con el apoyo coordinado de las secretarias de Desarrollo Social y Trabajo y Previsión Social. Por parte del Minsal, el compromiso radica en impulsar, en un período de cuatro años, el aumento de el número de geriatras en un 50%. Hoy suman en total 105 a nivel país. 

Para esto, el apoyo de diversas casas de estudio será fundamental, lo que permitirá dar espacio a la creación de becas en la especialidad y capacitar en forma correcta a los profesionales. Del mismo modo, se buscará aumentar el número de especialistas en el sistema público, ya que hoy del total de geriatras solo el 40% trabaja en hospitales públicos y que estos se concentren en mayor medida en aquellas regiones donde la población adulta es prioritaria. Otra de las medidas, es la creación de nuevas unidades geriátricas de pacientes agudos en hospitales, pasando de las tres que existen actualmente a once.

El ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, durante la ceremonia de inauguración, señaló que el país debe asumir las responsabilidades necesarias para garantizar una mejor calidad de vida a esta población. “Como país asumimos el compromiso y desafío que nos ofrece el envejecimiento de la población y abrimos nuestras puertas y nuestro corazón para compartir, aprender y  convocar a que todos compartan esta urgente misión”.

Desarrollo oportuno de la geriatría

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...