Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desarrollo-hormonal-en-ninas-consulta-oportuna.html
19 Diciembre 2022

Desarrollo hormonal en niñas: consulta oportuna

La doctora Sara Minces explica cuáles son los primeros cambios que marcan el inicio a la pubertad, cómo acompañar en este proceso y cuándo es recomendable visitar a un especialista. 

El paso de la infancia a la pubertad es uno de los cambios más grandes e importantes en la vida de una niña. Son muchas las transformaciones que esto implica, por lo que los padres o cuidadores deben estar preparados. Así lo explica la doctora Sara Minces, ginecóloga infantojuvenil de Clínica Bupa.

Al respecto, detalla que partir de los 8 años pueden comenzar a aparecer cambios físicos en como señal del estímulo puberal. Según explica, estos se pueden agrupar en dos categorías. “Las que comparten tanto niñas como niños y dependen de la glándula suprarrenal (cambio de olor en la transpiración, crecimiento de vellos en axilas y vello púbico, crecimiento en estatura y el acné) y las que son propias de las niñas y dependen de los ovarios (crecimiento del botón mamario, flujo vaginal amarillo o blanco que mancha la ropa interior, crecimiento de los labios vaginales y cambio de coloración de estos)”. 

Enfatiza en que es muy importante tranquilizar y acompañar, además de darse el tiempo para explicar lo que les está pasando y cómo continuará este proceso, ya que es un momento de muchos cambios y algunas lo pueden vivir con cierta preocupación o angustia. 

“También es importante saber que, aproximadamente dos años después del inicio de estos cambios, es cuando se produce la primera regla. Por lo tanto, debe llamar la atención y se debe consultar rápidamente cuando los cambios inician antes de los ocho años, cuando estos ocurren de forma acelerada o cuando se produce un sangrado vaginal antes de los 10 años”. 

La profesional aclara que es importante consultar cuando hay pubertad precoz, “porque esto puede afectar el desarrollo psicológico de las niñas, pero además porque puede tener consecuencias en la estatura final, los huesos y otros aspectos del desarrollo”.

Respecto a estos posibles trastornos, asegura que, de detectarse a tiempo, existen tratamientos con muy buenos resultados, que logran detener el desarrollo y postergarlo hasta la edad adecuada.

Desarrollo hormonal en niñas:  consulta oportuna

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...