https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desafios-sociales-para-mejorar-atencion-oncologica-en-la-mujer.html
28 Octubre 2023

Desafíos sociales para mejorar atención oncológica en la mujer

Especialistas sugieren la elaboración de una nueva agenda de manejo que elimine la desigualdad y promueva la investigación y abordaje humanizado.

La desigualdad de género y la discriminación influyen en los derechos y oportunidades de las mujeres para evitar factores de riesgo del cáncer e impiden su capacidad para buscar y obtener diagnóstico oportuno y atención de calidad.

Así lo concluye un estudio que exploró las consecuencias de estos fenómenos sobre la forma en que las mujeres interactúan con la prevención, atención y tratamiento.

“Las desigualdades de género han dado lugar a una mano de obra de cuidadores no remunerada predominantemente femenina, y obstaculizan el avance profesional de las mujeres como líderes en la investigación, la práctica y la formulación de políticas sobre el cáncer, lo que a su vez perpetúa la falta de prevención y atención del cáncer centradas en la mujer”, plantean los autores de la investigación publicada en The Lancet [1].

En este contexto, especialistas sugieren la elaboración de una agenda de manejo oncológico que elimine la desigualdad y promueva la investigación y atención humanizada, junto con responder a las necesidades de las mujeres en toda su diversidad.

De acuerdo con cifras del Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), 5,3 millones de adultos menores de 70 años murieron por esta enfermedad en 2020: 2,3 millones eran mujeres. De ellas, alrededor de 1,3 millones fallecieron a consecuencia de cuatro de los principales factores de riesgo: tabaco, alcohol, obesidad e infecciones. Expertos aseguran que cada año podrían salvarse 800 mil vidas aumentando el acceso de mujeres a atención oncológica de calidad.

Referencia
[1] Ginsburg O, Vanderpuye V, Beddoe AM, Bhoo-Pathy N, et al. Women, power, and cancer: a Lancet Commission. Lancet. 2023 Sep 25:S0140-6736(23)01701-4.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...