Desafíos diagnósticos en trauma ocular
Doctor Franco Padovani González realizó actualización en ocular trauma score (OTS) durante reunión científica de la Sociedad Oftalmológica V Región A.G.
Mundialmente, el trauma ocular es la principal causa de morbilidad oftalmológica y pérdida unilateral de la visión, de ahí que se considere como una de las causas más comunes de ceguera en jóvenes.
Este trauma –motivo de consulta común en los Servicios de Urgencia alrededor del mundo- puede ir desde un doloroso cuerpo extraño ocular hasta una herida penetrante de mal pronóstico y grandes secuelas con discapacidad, pasando por un gran grupo de otras alteraciones visuales relacionadas con el trauma.
La pérdida o disminución de la visión tiene un efecto limitante no solo para el individuo y su entorno más cercano, sino también para la sociedad, desde el punto de vista de cuidados médicos, rehabilitación y costos socioeconómicos.
El doctor Franco Padovani González, médico de la Facultad de Medicina del Claeh en Punta del Este, oftalmólogo de la Universidad de la República de Montevideo (UdelaR) y del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar realizó una actualización a los especialistas de la Sociedad Oftalmológica V Región A.G sobre “Ocular Trauma Score (OTS): utilidad y aplicación en la práctica diaria”, durante la última reunión científica del organismo.
En la cita, el doctor Padovani destacó que esta herramienta permite al oftalmólogo “establecer un pronóstico visual cuando enfrenta un traumatismo ocular grave con hasta un 80% de exactitud”.
“El OTS, al usar la agudeza visual inicial y otras variables relativas al tipo de daño y hallazgos al examen oftalmológico, nos ayudada a informar al paciente sobre sus probabilidades de recuperación visual, con cierta exactitud”.
“Se trata de un sistema universalmente aceptado para su uso en el escenario del trauma ocular. Todos los oftalmólogos la deberíamos conocer, pero –quizás- los que están más ligados al área de urgencias y emergencias oftalmológicas son los que están más familiarizados con el tema”.
“El objetivo de esta charla fue realizar un recordatorio sobre esta técnica de fácil realización, que nos permite darle más seguridad y calmar la ansiedad de los pacientes y sus familiares cuando sufren un trauma ocular grave”.
La instancia finalizó con una invitación del doctor Padovani a sus colegas para participar en el Primer Congreso latinoamericano de trauma ocular, que se realizará en la ciudad de Santiago el próximo 12 y 13 de julio y que contará con destacados invitados nacionales y extranjeros.
Temas Relacionados

Dr. Franco Padovani González