Departamento de maternidad U. de Chile inaugura ecógrafos 4D
Los nuevos equipos permitirán la obtención de mejores imágenes del feto, generando avances en el pronóstico y diagnóstico del menor durante su desarrollo intrauterino.
Con 33 semanas dentro de gestación, Agustín fue el primer bebé en utilizar el ecógrafo acaparando todas las miradas de las autoridades del Hospital y los asistentes.
El doctor Enrique Valdés, especialista de la Unidad de Medicina Materno Fetal comenta que los ecógrafos 4D permiten una mejor identificación de "malformaciones que afectan la superficie corporal, más bien del rostro, pero también de estructuras intracraneanas, intraabdominales, entre otras. También nos da la posibilidad de capturar imágenes para después estudiarlas con mayor facilidad en conjunto con un equipo multidisciplinario".
Labio leporino, alteraciones pulmonares o cardiopatías son otros males que pueden diagnosticarse de forma temprana con este nuevo equipamiento, el cual inclusive posibilita la toma de medidas (como longitud y volumen) de los daños que padece el bebé.
No sólo el feto se ve beneficiado por esta tecnología. Como bien explica el doctor Hugo Salinas, Jefe del Servicio Obstetricia y Ginecología, "cuando no es obstétrica y es una consulta ginecológica, cualquier alteración mülleriana del desarrollo del útero. También uno lo puede visualizar para ofrecer mejores respuestas terapéuticas".
Finalmente, el doctor Rodrigo Cornejo, Director Médico del Hospital Clínico, valora la incorporación de estos dos equipos, los cuales significarán un aporte en el desarrollo de la subespecialidad. De esta manera, se realizarán mejores diagnósticos y tratamientos antenatales para mayor seguridad del bebé. "Satisfacemos las necesidades del doctor en cuanto a sus requerimientos técnicos, así como las necesidades de las mamás de ver mejor las imágenes de su bebé", concluye agregando que “la medicina fetal se desarrolla al lado del ecógrafo, por lo que la inclusión de más herramientas siempre será bienvenida”, señaló.


Dr. Hugo Salinas


Dr. Rdorigo Cornejo