https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/definen-protocolos-de-derivacion-en-atencion-pediatrica.html
04 Junio 2013

Definen protocolos de derivación en atención pediátrica

  • Dras. Gabriela Figueroa, Fernanda Bello y Paulina Escobar

    Dras. Gabriela Figueroa, Fernanda Bello y Paulina Escobar

  • Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

    Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

  • Dres. María Cristina Ulloa, Jaime Rojas y Alejandra Gutiérrez

    Dres. María Cristina Ulloa, Jaime Rojas y Alejandra Gutiérrez

Destacados médicos locales, junto al especialista de Clínica Las Lilas Francisco Prado, participaron en un atractivo curso pediátrico en Concepción.

Con el objetivo de entregar a la audiencia, integrada especialmente por pediatras y médicos generales, conceptos uniformes en cuanto al manejo y tratamiento de una serie de patologías que se presentan en niños y adolescentes, se desarrolló el segundo curso de pediatría organizado por la Clínica Universitaria de Concepción “Factores de riesgo prehospitalarios: cuándo derivar”.

El encuentro, realizado en alianza con la Sociedad de Pediatría de Concepción, tuvo lugar en la sede del Colegio Médico de la ciudad, donde los días jueves 30, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio se profundizó en diferentes temáticas que fueron propuestas por los asistentes a la primera edición de esta actividad, llevada a cabo en 2012. Así lo explicaron las doctoras Paulina Escobar y Gabriela Figueroa, directoras de una instancia de actualización que poco a poco comienza a ganarse un espacio en la agenda científica de la Región del Bío Bío.

Junto a las doctoras coordinadoras Gloria Pérez, Fernanda Bello y Alejandra Gutiérrez se diseñó un atractivo programa de contenidos que abordó aspectos como infección urinaria, trastornos de atención e hiperactividad, dolor abdominal recurrente, diarrea persistente, patología quirúrgica del lactante, bonquiolitis, nuevos marcadores en sepsis neonatal, diabetes mellitus tipo 1, patología tiroidea, trastornos del sueño, disfonía, hipoacusia y deglución.

“El objetivo fue establecer protocolos de manejo, que sean uniformes en la atención primaria, secundaria y terciaria, tanto en el sector público como privado. Esto busca hacer diagnósticos certeros y realizar derivaciones sólo cuando sea necesario”, explicó la doctora Paulina Escobar.

El panel de expositores estuvo compuesto, entre otros, por los doctores Sonia Figueroa, Gino Marisio, Ricardo Alarcón, Adriana Olivos, Claudia Fuentes, Tanía Martínez, Eduardo Broitmann y Patricio Soto, profesionales que se desempeñan en la CUC y en el sistema público de salud. A ellos se sumó en calidad de invitado nacional el doctor Francisco Prado, broncopulmonar infantil y jefe del Servicio de Urgencia Pediátrica de Clínica Las Lilas, quien dictó las charlas “Cuando el tratamiento antiasmático no está funcionando ¿qué hacemos?” y “Complicaciones supurativas pleuropulmonares”. “Como las enfermedades broncopulmonares son las de mayor prevalencia durante el invierno quisimos contar con un especialista de primer nivel, como el doctor Prado”, agregó la doctora Escobar.

Dras. Gabriela Figueroa, Fernanda Bello y Paulina Escobar

Dras. Gabriela Figueroa, Fernanda Bello y Paulina Escobar

Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

Dres. María Cristina Ulloa, Jaime Rojas y Alejandra Gutiérrez

Dres. María Cristina Ulloa, Jaime Rojas y Alejandra Gutiérrez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...