https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/definen-estrategia-para-optimizar-procesos-clinicos.html
10 Junio 2014

Definen estrategia para optimizar procesos clínicos

El nuevo director del Hospital de Curicó, doctor Jorge Canteros, hizo un análisis de su primer mes de gestión y detalló los desafíos del establecimiento de salud.

A poco más de un mes de su nombramiento como director del Hospital San Juan de Dios de Curicó, en reemplazo del ginecólogo Luis Apara, el doctor Jorge Canteros hizo un balance de sus primeros días de gestión al mando del recinto asistencial de la Región del Maule, establecimiento de salud que tiene importantes y urgentes desafíos, como la construcción de su nueva infraestructura y la implementación de procedimientos prácticos para cumplir con las demandas inmediatas de los usuarios.

“Esto ha sido un desafío mayor, por lo que significa dirigir nuestro hospital en el momento actual y con las dificultades que enfrenta. He trabajado con humildad y disposición, porque entiendo la responsabilidad que conlleva trabajar por nuestros pacientes, quienes esperan ser acogidos de manera oportuna, segura y confiable”, comentó el facultativo.

Según explicó el doctor Canteros, desde el momento de iniciar sus funciones, la meta ha sido realizar todas las gestiones necesarias para reponer a la brevedad el hospital, destruido por el terremoto de febrero 2010. Del mismo modo, se ha propuesto optimizar los procesos clínicos y la actual infraestructura de emergencia, además de recuperar la confianza de los usuarios en el centro de salud.

“El impacto de la destrucción de nuestro hospital ha significado para nuestros pacientes un profundo sentido de inseguridad al momento de enfrentar sus problemas. Ello porque efectivamente se redujo la cobertura de nuestras prestaciones, aumentaron las listas de espera y creció la incomodidad al ser atendidos en las actuales dependencias de emergencia. Afortunadamente el anhelo de la reposición de un nuevo centro hospitalario a la brevedad y con todos los estándar técnicos y de resolución, es compartido también por nuestras autoridades que han comprometido para el próximo año el inicio de su construcción”, sostuvo el doctor Canteros.

El proyecto arquitectónico, detalló el director del Hospital de Curicó, “considera un establecimiento con 400 camas, 54 camas críticas, 12 pabellones y toda la infraestructura anexa y equipamiento para un recinto de alta complejidad.  Todo está acompañado de un estudio de pre inversión de recursos humanos que evidentemente arroja brechas en prácticamente todas las áreas, y que esperamos cubrir con la formación progresiva de nuevos médicos especialistas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...