https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/debates-sobre-seguridad-del-paciente.html
10 Junio 2021

Los días 10 y 11 de junio:

Debates sobre seguridad del paciente

Aproximaciones a interesantes temáticas por medio de la presentación de estudios, metodologías, estrategias y herramientas que ayuden a garantizar la entrega de un servicio de salud óptimo.

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, por medio del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, y la Fundación para la Seguridad del Paciente, realizarán en formato virtual el “V Congreso internacional de seguridad del paciente”, actividad que comienza hoy y culmina mañana con la participación de más de 15 expositores y miembros de la Organización Panamericana de la Salud. 

Las temáticas y áreas de discusión se presentarán en torno al análisis de estudios, metodologías, estrategias y herramientas que ayudan a garantizar la entrega de un servicio de salud seguro, y cuyo objetivo es generar consensos para que el conocimiento se transforme en un insumo que permita a los profesionales e instituciones de la salud mejorar su labor.

Se abordarán, entre otro contenidoss, estrategias del uso seguro de medicamentos de alto riesgo, desarrollo de un soporte de la red de salud para segundas víctimas, la construcción de la seguridad del paciente desde las organizaciones, seguri contenidosdad en la atención primaria y el por qué de las fallas humanas o del sistema de salud.

Entre los expositores invitados destacan Susan D. Scott, enfermera, profesora adjunta y directora de práctica profesional de enfermería de la Escuela de Enfermería Sinclair de la Universidad de Missouri, quien también se desempeña como consultora de seguridad del paciente.

Además, es fundadora del modelo integral de apoyo de tres niveles que se conoce como el “Modelo Scott de apoyo intervencionista”, herramienta implementada por numerosas instituciones, sumado a los más de 1690 artículos que ha publicado en revistas revisadas por pares.

También, participará Helaine Carneiro Capucho, doctora en ciencias; MBA y máster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Es profesora adjunta del Departamento de Farmacia de la Universidad de Brasilia, y presidente del Capítulo LATAM de la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia.

Ha realizado investigaciones para estudios de iniciación científica y posgrado en el área de seguridad del paciente y colaborado con el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación de su país.

Y Santiago Tomas, doctor en medicina, máster en metodología de evaluación y gestión de calidad asistencial y médico de la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue coordinador del Programa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) entre 2008 y 2013.

Si usted requiere más información al respecto, puede enviar un correo electrónico a educacion@fspchile.org

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....