https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/debaten-sobre-manejo-clinico-de-anomalias-dento-maxilares-en-ninos.html
29 Octubre 2013

Odontólogos de Antofagasta:

Debaten sobre manejo clínico de anomalías dento maxilares en niños

Encuentro internacional, organizado por la Sociedad Chilena de Odontopediatría de la región, contó con la participación del experto argentino Fernando Ferrero. 

En el auditorio Ivonne Villaflor de la Universidad de Antofagasta (UA), la Sociedad Chilena de Odontopediatría (Schop), Filial Antofagasta, desarrolló el Primer curso internacional teórico-práctico sobre manejo clínico de anomalías dento maxilares en niños, dirigido a odontopediatras, ortodoncistas, odontólogos generales y alumnos de los últimos años de la carrera. 

La actividad, coordinada por el directorio de la Sociedad, contó con la participación del doctor Fernando Ferrero, odontólogo de la Universidad Nacional de Rosario y docente de la Fundación Gnathos; y la doctora Alejandra Lipari, past president y parte del directorio actual de la Sociedad Chilena de Odontopediatría a nivel nacional, quienes entregaron una visión actualizada sobre malos hábitos y anomalías dento mandibulares en el paciente pediátrico

“Al igual que en el mundo entero, en Chile las patologías orales más prevalentes son la caries; las enfermedades gingivales y periodontales; y las anomalías dento maxilares (ADM), las que se pueden definir como una alteración o pérdida de la “normalidad” anatómica y funcional que afecta la relación armónica de los dientes y de los huesos maxilares”, destacó la doctora Carolina Suárez, secretaria de la Schop, Filial Antofagasta y miembro del comité organizador. 

Dentro de las actividades de la Filial, “nació la inquietud de realizar este encuentro con el fin de contribuir al progreso y constante perfeccionamiento de la especialidad y así entregar la mejor atención integral a nuestros pacientes”, comentó la doctora Suárez.

“Quisimos hacer –agregó- un curso teórico-práctico con contenidos actualizados; traer un conferencista de experiencia y con ganas de traspasar esos conocimientos para así despertar el interés de la mayor cantidad de colegas”. 

“Para nosotros era indispensable actualizarnos en este tema. En la edad pre escolar comienzan a evidenciarse estas alteraciones que, de no ser corregidas oportunamente complican el correcto crecimiento y desarrollo de las estructuras que conforman el complejo maxilofacial. Las maloclusiones deben ser tratadas tempranamente, para restituir la función lo antes posible, de tal modo que las segundas fases de tratamiento, de ser necesarias, sean más breves y con resultados más estables”.

 “Todos los temas que se trataron fueron importantes para profundizar y actualizar los conocimientos teóricos que, sumados a un criterio clínico, nos permiten diagnosticar, derivar y, en caso de ser necesario, tratar este tipo de anomalías por parte de especialistas. Decidimos enfocarnos esta vez en anomalías dento maxilares dada la alta prevalencia que afecta a la población infantil, donde es posible prevenir, corregir o aminorar la gravedad si son detectadas en forma temprana”, precisó.

Entre los factores de riesgo asociados a anomalías dento maxilares se encuentran la herencia, la falta de crecimiento de uno o ambos maxilares, la pérdida prematura de dientes temporales, caries interproximales, malos hábitos como succión digital y respiración bucal, entre otros. 

La alta convocatoria y los buenos comentarios sobre la actividad dejaron muy satisfechos a sus organizadores que ya están trabajando en la calendarización de los temas para las reuniones mensuales del próximo año. “Donde, por supuesto, tendremos también como evento principal un curso internacional con un invitado extranjero”, puntualizó la doctora Suárez.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...