Debaten sobre infecciones en los servicios de urgencia
La gravedad de las infecciones intrahospitalarias es cada vez más frecuente y difícil de tratar, por lo que constituye una importante causa de morbilidad y mortalidad.
Los días 26 y 27 de julio se desarrollaron en el Hotel San Martín de Viña del Mar, las V jornadas de infectología de Valparaíso, actividad que fue organizada por la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) y la Universidad de Valparaíso (UV).
El encuentro, dirigido por el doctor Gonzalo Wilson Lazo, docente UV, tuvo como objetivo principal entregar nuevos conocimientos a todos aquellos médicos y profesionales de la salud que se desempeñan en el área médica asistencial o de investigación y que requieren actualizar las herramientas diagnósticas y terapéuticas de las distintas infecciones que ocurren en los servicios de urgencia tanto de la red asistencial pública, como de la red privada e institucional.
“En esta quinta versión quisimos, al igual que en años anteriores, acercar a la comunidad médica a la infectología. A nivel nacional somos muy pocos los infectólogos y casi todos los cursos que existen se concentran en Santiago, entonces organizamos uno en regiones con especialistas nacionales en temas de adulto y niños”, destacó el doctor Wilson.
“El énfasis de estas jornadas fueron las infecciones en los servicios de urgencia, principalmente enfocado en el alto número de interconsultas y en lo mucho que puede influir el médico de urgencia en un diagnóstico precoz y en la optimización del uso racional de antibióticos en esa etapa”, agregó.
Dentro de los temas se abordaron aquellos relacionados con infecciones respiratorias en urgencia; epidemiología de virus respiratorios en la quinta región; infecciones digestivas; paciente con fiebre; infecciones del sistema nervioso; antibióticos para el médico no especialista; infecciones de partes blandas; enfoque infectológico de la violencia sexual en urgencia; VIH y servicio de urgencia; entre otros.
Estas materias fueron tratadas por un grupo de destacados especialistas nacionales como los doctores Elizabeth Barthel del Hospital Naval; Karen Ducasse y Marcela González del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar; Rodrigo Cruz del IST; Ximena Collao de la UV; Daniela Fuentes y Rodrigo Vergara del Hospital Carlos van Buren; Martín Lasso y Álvaro Vera del Hospital Sótero del Río; Sergio Rendic de Clínica Las Condes; y Rubén Muñoz del Hospital Dr. Eduardo Pereira.


Dr. Fernando Wilson Lazo

Dras. Gloria Fuentes y Mónica Carvajal

Dres. Katerina Meza, Guillermo Pardo y Verónica Correa