Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/curso-internacional-revisa-temas-de-epoc-severo-y-asma-dificil-de-tratar.html
06 Mayo 2013

Clínica Alemana:

Curso internacional revisa temas de EPOC severo y asma difícil de tratar

  • Curso internacional revisa temas de EPOC severo y asma difícil de tratar
  • Dres. Rodrigo Soto y Carlos Jiménez

    Dres. Rodrigo Soto y Carlos Jiménez

  • Dres. Francisco Arancibia e Isabel Vallejos

    Dres. Francisco Arancibia e Isabel Vallejos

  • Dres. Víctor Pinto Plata y Fernado Descalzi

    Dres. Víctor Pinto Plata y Fernado Descalzi

A fines de abril, numerosos especialistas nacionales y extranjeros se reunieron para discutir sobre los últimos avances en medicina respiratoria.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección prevenible y tratable que se caracteriza por una limitación del flujo aéreo persistente, generalmente progresivo y asociado a una reacción inflamatoria exagerada de las vías aéreas y del parénquima pulmonar.

Actualmente, se plantea que no sería una sola enfermedad, sino un conjunto de ellas, subgrupos o fenotipos, hipótesis que está siendo activamente investigada. La relevancia de esta posibilidad es que implicaría la necesidad de desarrollar conductas terapéuticas diferentes para las distintas variantes que presenten los pacientes.

En el caso del asma, el otro protagonista del curso, se define como una de las condiciones crónicas más frecuentes en niños. Si bien la mayoría responde a bajas dosis de corticoides inhalados y/o antagonistas del receptor de leucotrienos, algunos permanecen sintomáticos independientemente de cualquier esfuerzo terapéutico, presentando una elevada morbilidad e incluso mortalidad.

Bajo estos efectos, expertos de la OMS acordaron la definición de asma grave como "asma no controlada que puede implicar riesgo de frecuentes y graves exacerbaciones y/o reacciones adversas a la medicación utilizada, con morbilidad crónica que incluye afectación de la función pulmonar o reducción del desarrollo pulmonar”.

A partir de estas importantes inquietudes, el doctor Fernando Descalzi organizó el XI curso llamado “Jornadas de Avances en Medicina Respiratoria 2013: EPOC severo y Asma difícil de tratar”, actividad que reunió a Víctor Pinto Plata y Adnan Majid, ambos especialistas en medicina pulmonar provenientes de Boston, Estados Unidos, y Ricardo del Olmo, neumólogo de Argentina.

El doctor Pinto Plata comentó a SAVALnet algunos propósitos de su presentación. “La  idea es discutir sobre los marcadores en enfermedad pulmonar, es un tema no fácil, y la pregunta que me postularon a examinar con los asistentes hoy, es si acaso es positivo el uso de biomarcadores. Para tales efectos, vamos a hacer una revisión, ver su utilidad, qué es lo que sabemos, qué es lo que necesitamos conocer y hacia dónde vamos. La idea es que mediante esta charla veamos cómo los biomarcadores nos ayudan a ver la reacción de los pacientes a los tratamientos”.

Por su parte, el doctor Rodrigo Soto, presentó sobre fenotipos clínicos y funcionales en EPOC severo. “Es una enfermedad de la cual se debe hablar, es una afección que tiene cifras que abarcan entre el 10 y 15% de la población mayor de 40 años, que en el planeta provoca alrededor de tres millones de muertos al año, y que se estima que hacia el año 2020, dado que su incidencia va en ascenso a diferencias de otras grandes patologías como la cardiopatía coronaria, va a ocupar la tercera causa de muerte, entonces es necesario que el planificador de salud, el investigador, enfoquen las distintas características que puedan impactar en la evolución de estos pacientes, ya sea en términos sociales, económicos y de calidad de vida”, señaló.

La jornada culminó mediante una mesa redonda que repasó los principales tópicos del encuentro, aseverando que éstos dos, representan un signo de alerta del cual todos los especialistas deben estar atentos y actualizados en pos de un mejor tratamiento y diagnóstico para el paciente.

Curso internacional revisa temas de EPOC severo y asma difícil de tratar
Dres. Rodrigo Soto y Carlos Jiménez

Dres. Rodrigo Soto y Carlos Jiménez

Dres. Francisco Arancibia e Isabel Vallejos

Dres. Francisco Arancibia e Isabel Vallejos

Dres. Víctor Pinto Plata y Fernado Descalzi

Dres. Víctor Pinto Plata y Fernado Descalzi

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...