https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/curso-de-columna-tendra-enfoque-multiprofesional.html
29 Junio 2015

Curso de columna tendrá enfoque multiprofesional

Décima versión de encuentro científico se realizará en Concepción, bajo la organización del Club de Columna de Chile y la coordinación del doctor Eugenio Galilea Mauret.

El Club de Columna de Chile y el comité de columna de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología se encuentran afinando los últimos detalles del 10° Curso de columna vertebral, encuentro que se desarrollará del 9 al 11 de julio en el Hotel Sonesta de Concepción.

El comité organizador se propuso dar un enfoque multiprofesional al evento, el cual además considera un curso pre congreso dirigido a médicos generales y kinesiólogos. Estos últimos también se reunirán para sostener análisis focalizados, mediante exposiciones y talleres como “Fisioterapia conservadora e invasiva en SMF. Punción seca”, “Manejo cognitivo funcional en el dolor crónico no específico” y “Análisis bio-instrumental de las intervenciones kinésicas”, entre otros.

Algunos de los temas que contempla el programa científico son dolor hiperagudo, abscesos epidurales, videoendoscopía en HNP, osteoporosis, mielopatías cervicales, escoliosis idiopática del adolescente, complicaciones de la cirugía del estenorraquis, vertebroplastías en tumores y síndromes transicionales. Todo bajo la coordinación del doctor Eugenio Galilea Mauret.

El Club de Columna agrupa a diferentes profesionales que trabajan con columna vertebral, con el objetivo de unificar criterios, aprender mutuamente, compartir opiniones y tratar de lograr líneas consensuadas de acción. Para sus integrantes, el intercambio de ideas y puntos de vista enriquece la discusión y los acerca a la verdad.

La agrupación está compuesta por traumatólogos y neurocirujanos, quienes lideran los aspectos quirúrgicos de la columna. También radiólogos, neurólogos y fisiatras, los que comparten la inquietud por los exámenes complementarios de diagnóstico. Asimismo, kinesiólogos y reumatólogos aportan su mirada en relación a los tratamientos menos invasivos y la biomecánica, mientras que psiquiatras y psicólogos hacen un análisis integral del dolor. El desafío es ir paulatinamente incorporando médicos generales, puesto que la gran mayoría de las personas que padecen dolor lumbar consulta en primera instancia en establecimientos de atención primaria.

Si usted desea participar en el 10° Curso de columna vertebral, debe enviar un e-mail a clubdecolumna@fundacionmsc.cl, o bien, llamar a los teléfonos 27549506 ó 27549500.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...