Curicó avanza en proyectos estratégicos de salud
Mientras se trabaja en la construcción de dependencias para anatomía patológica y esterilización, en paralelo se inician faenas del nuevo hospital de la ciudad.
En varios frentes se está trabajando en Curicó, a fin de mejorar el acceso a la salud de su población y de los habitantes que viven en los alrededores de la ciudad. En lo inmediato, dos de los principales proyectos del Hospital San Juan de Dios para este 2015 muestran un nivel de avance superior al 60 por ciento.
Se trata de la construcción del nuevo laboratorio de anatomía patológica y el mejoramiento del actual servicio de esterilización, obras cuya inversión total alcanzan los 900 millones de pesos y que deberían estar terminadas a más tardar en diciembre.
“Aquí se procesan las muestras de tejidos que se sacan del cuerpo para ser analizadas y determinar si existen células cancerígenas, y además sirve para definir mejor los diagnósticos. Cada cirugía va acompañada de una muestra de biopsia, por lo que esto pasa a ser un eslabón clave en la atención de nuestros pacientes”, comentó el doctor Jorge Canteros Gatica, director del Hospital de Curicó.
Por otro lado, se trabaja en el mejoramiento de las dependencias de esterilización, las cuales presentaban serios problemas de infraestructura y operatividad. “Este servicio es clave para el funcionamiento de todo el hospital, ya que en este lugar se preparan y dejan en condiciones de asepsia, absolutamente limpio y desinfectado, todo el instrumental y equipo para ser utilizado en las intervenciones quirúrgicas que a diario realizamos”, agregó el facultativo.
A todo lo anterior debe sumarse el comienzo de las obras de cierre perimetral y escarpe de terreno donde se construirá el futuro Hospital de Curicó. Los trabajos tienen un costo de 272 millones de pesos y deben concluir antes del 31 de diciembre.
“Para quienes hemos estado trabajando hace mucho tiempo y de manera silenciosa en el proyecto, lo que está sucediendo es un hito muy relevante, ya que comienzan los trabajos de construcción del cierre perimetral y limpieza del terreno, y lo estamos cumpliendo en las fechas y etapas que habíamos señalado. Esto es la constatación de que vamos cumpliendo los hitos y etapas propuestas, es un aliciente de que vamos avanzando en el tiempo y con la velocidad que hemos planificado”, subrayó el doctor Canteros.
