Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/curanilahue-se-situa-a-la-vanguardia-en-artroscopia-de-atm.html
23 Agosto 2014

Curanilahue se sitúa a la vanguardia en artroscopía de ATM

Cirugía requiere alto grado de especialización y fue realizada, por primera vez en la Región del Bío Bío, por el doctor Jorge Beltrán.

En el Hospital Provincial de Curanilahue Dr. Rafael Avaria se realizó la primera operación artroscópica de la articulación temporomandibular (ATM) de la Región del Bío Bío, procedimiento que fue liderado por el cirujano maxilofacial Jorge Beltrán.

El facultativo, que aprendió la técnica durante una especialización cursada en Europa, explicó que se trata de una cirugía mínimamente invasiva, que se le practica a pacientes que sufren dolores crónicos articulares y limitaciones de apertura o cierre bucal, pese a los tratamientos convencionales y apoyo kinésico a los cuales se han sometido.

Este trastorno representa la primera causa de dolor orofacial en Chile y está presente en el 30% de la población, sin embargo, la gran mayoría de los casos se pueden resolver sin ingresar a pabellón. “Entre un 7% y 10% de las personas que tienen el trastorno temporomandibular tienen indicación de resolución quirúrgica como complemento al tratamiento convencional”, comentó el doctor Beltrán, uno de los pocos médicos especializados en esta área. Por tal motivo, no resulta extraño que la operación llevada a cabo en Curanilahue haya sido la primera realizada en la región y recién la segunda en todo el país.

“Esta técnica requiere un alto grado de especialización, por lo pequeño de la articulación temporomandibular. Su gran ventaja es que en muchas ocasiones evita la cirugía articular abierta, la cual presenta mayor cantidad de complicaciones asociadas al procedimiento”, agregó el cirujano.

El fundamento quirúrgico es muy similar a la endoscopía. “Se ingresa con una cámara de dos milímetros de espesor en la región preauricular (anterior al conducto auditivo externo) y con otra cánula del mismo tamaño ingresas instrumentos al espacio articular. A través del óptico visualizas y con el instrumental efectúas una cirugía mínimamente invasiva, donde se pueden eliminar cicatrices, cauterizar zonas hemorrágicas o posicionar el menisco, que en algunas ocasiones está desplazado”, detalló.

El procedimiento es poco común en el país, debido a que la formación de los profesionales se debe realizar en Europa a un alto costo económico y además hay que viajar hasta siete veces al año al lugar de especialización. El complejo escenario motiva la idea de transformar al Hospital de Curanilahue en un polo de desarrollo en este campo, que de paso motive a otros centros asistenciales a incorporar la técnica a sus prestaciones.

Curanilahue se sitúa a la vanguardia en artroscopía de ATM

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...