Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/culminan-jornadas-de-educacion-en-ciencias-de-la-salud.html
16 Octubre 2023

Culminan jornadas de educación en ciencias de la salud

Uno de los principales tópicos abordados en este encuentro fue la inclusión de la inteligencia artificial como área formativa para los profesionales de la salud.

Con el propósito de dar a conocer investigaciones y experiencias generadas por académicos y estudiantes de diversas disciplinas, se realizó una nueva versión de las "XXIII Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud", que contaron con la participación de la profesora Tammy McCoy, especialista en Inteligencia Artificial (IA) y académica del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos.

El evento fue liderado por las doctoras Ulrike Kemmerling, directora académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y Christel Hanne, directora del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud.

"Es un privilegio inaugurar estas jornadas con un tema tan oportuno y desafiante como es la IA. Su elección no es casual, refleja una conciencia colectiva sobre la inevitabilidad de la transformación tecnológica en la educación en ciencias de la salud y, por ende, en la atención de salud en general", señaló la doctora Kemmerling.

A ello, añadió que, si bien se trata de tecnologías que pueden llegar a deshumanizar la atención al paciente, su incorporación como metodología de enseñanza debe ser "cuidadosamente evaluada para asegurar que no comprometa los principios humanistas fundamentales en salud", precisó.

"La autonomía del aprendizaje, así como la privacidad del estudiante e integridad académica, son algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta. ¿Cómo garantizamos que la IA no se convierta en una herramienta de vigilancia? O que no trivialice el proceso de aprendizaje y reduzca el desarrollo del razonamiento crítico? Estas preguntas requieren de un diálogo interdisciplinario, un riguroso escrutinio ético y una experimentación pedagógica cuidadosa y desafiante. No tenemos todas las respuestas, por eso estamos aquí hoy", aseveró.

En la inauguración participó también la profesora Tammy McCoy, especialista en el área y provenientes del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, quien, además de liderar un par de charlas, participó en conferencias, mesas redondas y presentaciones de trabajos.

Culminan jornadas de educación en ciencias de la salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...