Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cuidado-humanizado-del-paciente-criticamente-enfermo.html
26 Febrero 2020

Cuidado humanizado del paciente críticamente enfermo

Este es el nuevo sello que la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua está implementando. 

La necesidad de humanización, tanto de la vida profesional como de las relaciones personales, se ha transformado en uno de los grandes temas para el campo de la salud, donde la vulnerabilidad y el sufrimiento son casi inherentes al proceso de enfermar. 

Los cambios en sanidad en los últimos años han generado numerosos debates relacionados con la atención de la persona enferma considerada en su globalidad: tanto de autonomía como en su dimensión más subjetiva. 

Con el objetivo de promover y proteger la salud, curar enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual, la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua ha realizado un cambio profundo en su estructuración para incorporar un sello más cercano en la atención de los pacientes y sus familias. 

La encargada de plasmar la nueva cara humanizada de la Unidad de Paciente Crítico fue la doctora María Alicia Cid Lagos, médico intensivista de la Universidad Católica, quien asumió el liderazgo del equipo para abrir la unidad hacia la comunidad. “A veces se pierde de vista lo que tiene que ser una prioridad: nuestros pacientes y sus familias, que forman parte importante del proceso de recuperación. Por tal razón, ampliamos los horarios de visita y entregamos las facilidades necesarias a quienes lo requieran”.

Otra iniciativa importante para los pacientes que permanecen por largos periodos internados es la incorporación de paseos por las áreas verdes del centro de salud para que puedan admirar el paisaje, respirar aire fresco y desconectarse, aunque sea por un momento, del sonido de las máquinas o del encierro mismo, los que cuentan con el apoyo de enfermería, kinesiólogos y TENS en todo el recorrido.

Estos pequeños pasos humanizan con sutileza y buen trato a la UPC del HRLBO, un servicio que busca dar respuestas a las necesidades de los usuarios en una etapa de salud complicada, pero que gracias a este tipo de iniciativas permite entregar una mejor calidad de vida, generando cercanía entre hospital, pacientes y comunidad.

Cuidado humanizado del paciente críticamente enfermo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...