https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cribado-infantil-aumenta-deteccion-de-enfermedad-celiaca.html
11 Junio 2021

Cribado infantil aumenta detección de enfermedad celíaca

Estudios en fases tempranas mejoran el diagnóstico y abordaje de una patología que ha duplicado sus casos en edad escolar durante los últimos 25 años.

La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno complejo con un componente autoinmunitario relevante en el que los individuos genéticamente susceptibles que expresan el antígeno leucocitario humano (HLA) DQ2 o DQ8, presentan una respuesta inflamatoria de tipo T helper 1 (TH1) contra el gluten dietético presente en el trigo.

De acuerdo con la OMS, 70% de estos pacientes no cuentan con diagnóstico, exponiéndose a una inadecuada absorción de nutrientes que podría conducir a trastornos del crecimiento, fatiga y osteoporosis, entre otros, problema que científicos italianos abordan en un estudio [1] discutido en el VI Congreso mundial de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, llevado a cabo en Viena, Austria.

Tras un nuevo programa de cribado, que incluyó a 7.760 niños de entre 5 y 11 años, los investigadores concluyen que la prevalencia global de la EC es de 1,6%, mayor al 1% estimado por distintas organizaciones y especialistas.

El grupo fue sometido a análisis de sangre para detectar mutaciones en el gen del antígeno leucocitario humano (HLA), que predispone a menores de edad a desarrollar la patología. “Ante resultados positivos, verificamos la presencia de anticuerpos contra el gluten”, comenta la doctora Elena Lionetti, autora principal y docente de la Universidad Politécnica de Marche en Ancona, Italia.

El estudio demostró que el cribado en la infancia permite detectar precozmente más casos de enfermedad celíaca que los métodos tradicionales, realizados solo si se manifiestan síntomas y existen antecedentes familiares.

“La prevalencia en los niños en edad escolar se ha duplicado en los últimos 25 años. Nuestra sensación es que hay más casos y solo se pueden diagnosticar modificando las estrategias”, finaliza.

Referencia
[1] Lionetti, El., et al. 2021. Mass screening for celiac disease in school-age children: the CELI-SCREEN multicenter study. Presented at the 6th World Congress of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...